La cultura florece en la frontera: Ministro Roberto Ángel Salcedo visita la provincia Independencia para fortalecer identidad y tradiciones
La visita forma parte de un esfuerzo nacional por descentralizar la cultura y rescatar la riqueza patrimonial del cordón fronterizo.
Por Héctor Plata.
JIMANÌ, provincia Independencia – En un acto cargado de simbolismo y compromiso con la identidad cultural de la zona fronteriza, el Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, visitó la provincia Independencia como parte del Plan Frontera, una iniciativa que busca fortalecer la expresión cultural desde los territorios más alejados del centro del país.
La jornada inició en el municipio de Jimaní, donde fue recibido con entusiasmo por autoridades locales y representantes del sector cultural, en un evento encabezado por la gobernadora civil Mercedes Novas, quien dio la bienvenida al ministro destacando su reiterado compromiso con la región. “Esta es su tercera visita a nuestra provincia, lo que refleja un interés real por el desarrollo cultural de este pueblo fronterizo, tan rico en tradiciones”, expresó.
En un gesto que puso de relieve el orgullo cultural de la provincia, una Banda de Música Infantil dio la bienvenida al ministro, seguida por la lectura de reseñas culturales de cada municipio y distrito municipal de Independencia, destacando la diversidad y el valor de las manifestaciones locales: desde las festividades patronales de Duvergé hasta los ritmos típicos de La Descubierta.
Durante su intervención, Salcedo reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la cultura como herramienta de cohesión nacional, especialmente en las zonas fronterizas. “Estamos desarrollando un Plan Frontera que busca rescatar y fortalecer nuestras raíces culturales desde cada territorio. Aquí en Independencia, como en el resto de las provincias limítrofes, la cultura es también una forma de defensa, de afirmación de nuestra dominicanidad”, señaló.
El ministro anunció la implementación del proyecto Mesas de Tradiciones, en coordinación con las autoridades locales, con el objetivo de rescatar costumbres, fortalecer las expresiones populares y construir una identidad cultural sólida en cada comunidad. “Queremos que el carnaval, las fiestas patronales y las artes escénicas sean más que celebraciones: que sean plataformas de identidad, memoria y desarrollo”, afirmó.Salcedo también adelantó la creación de una base documental para concursos de nuevas voces y letras, una estrategia para descubrir y proyectar talentos emergentes desde los niveles municipal y provincial hasta el ámbito nacional.
Al concluir el acto, el ministro, junto a la gobernadora Novas y el senador Dagoberto Rodríguez Adames, realizó un recorrido por infraestructuras culturales de la zona. Durante la visita, el ministro se comprometió a dar respuesta inmediata a varias necesidades identificadas, como parte de un plan de mejora de espacios culturales que dignifiquen la práctica artística local.
Con esta visita, la frontera sur reafirma su lugar no como un límite, sino como un espacio vital donde la cultura late con fuerza y la identidad dominicana se reafirma día a día.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario