Ir al contenido principal

Entradas

UTEPDA interviene caminos interparcelarios en comunidades cafetaleras de Villa Jaragua en apoyo a la producción agrícola sostenible

VILLA JARAGUA, Bahoruco.–  En una firme demostración de compromiso con el desarrollo agroforestal y la mejora de las condiciones de vida de los productores, la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) ejecuta la apertura y rehabilitación de caminos interparcelarios en las comunidades de El Barro y La Esperanza, enclavadas en la zona cafetalera de Villa Jaragua, en la Sierra de Neiba. Con esta intervención, los agricultores locales podrán acceder de manera más eficiente a sus parcelas y trasladar sus productos a los centros de acopio y mercados, especialmente en esta temporada clave de cosecha de café y otros rubros. Así lo afirmó el productor Hugo Antonio Díaz Pérez, quien valoró la acción como un “rescate para los pequeños agricultores que por años vieron perder su trabajo por la falta de vías adecuadas”. “Hoy podemos decir que el esfuerzo no se pierde. Gracias al apoyo de UTEPDA y al compromiso de su director ejecutivo, Frank Alejandro Herasme...

UTEPDA y AFIPA firman convenio para impulsar la protección ambiental y la agricultura sostenible

Santo Domingo.— La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y la Asociación de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos, Inc. (AFIPA) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en favor del medio ambiente, la producción sostenible y el desarrollo rural. El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo de la UTEPDA, Frank Alejandro Herasme, y el presidente de AFIPA, Manuel Suazo Abarca, durante un acto en el que ambos resaltaron la importancia de establecer alianzas estratégicas para mejorar las prácticas agroproductivas y preservar los recursos naturales del país. Como parte del convenio, se implementarán programas de capacitación y formación técnica dirigidos a técnicos agroforestales y colaboradores de la UTEPDA, con énfasis en el uso responsable de productos agroquímicos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Asimismo, se desarroll...

Comunitarios de Cristóbal Exigen Reparación Urgente del Balneario La Piscina

CRISTOBAL, provincia Independencia – Residentes del municipio de Cristóbal hicieron un llamado urgente a las autoridades locales para que intervengan el viejo balneario conocido como La Piscina, que se encuentra en un avanzado estado de deterioro. El balneario, ubicado entre los barrios Los Parceleros y Villa Progreso, está compuesto por un canal que históricamente ha servido para represar agua destinada al uso doméstico y agrícola. Sin embargo, su actual abandono no solo limita su funcionalidad, sino que también representa un riesgo para la infraestructura vial del municipio. “El deterioro del canal amenaza con dañar la calle Duarte, una vía de vital importancia que conecta con Villa Progreso y el liceo José del Carmen Sena Segura”, expresó uno de los afectados.  Los comunitarios aseguran que la reparación del balneario beneficiaría directamente a cientos de agricultores, estudiantes y familias de la zona. Por ello, insisten en que se deben utilizar los recursos del ayuntamiento ...

La razón y la fuerza

  Por Aníbal de Castro. Casi siempre el dilema es falso. No es la razón o la fuerza: la fuerza otorga derecho a la razón. Charles de Gaulle, que entendía el mundo con la frialdad de los estadistas históricos, apostó temprano por una Francia nuclear.  La force de frappe era el acto fundacional de una soberanía real, para nada un capricho tecnológico ni una aventura militar. Francia, con su arsenal atómico, se sentó a la mesa de los grandes no por su retórica diplomática, sino por su capacidad de destrucción. Los hechos lo han confirmado con brutal elocuencia. El selecto P5 del Consejo de Seguridad de la ONU no está integrado por los más virtuosos ni por los más justos, sino por los que poseen armas nucleares. La arquitectura internacional, tan adornada de discursos humanistas, descansa en último término sobre la amenaza de aniquilación recíproca. La legalidad se discute; la capacidad de disuasión, en cambio, se impone. Israel ofrece hoy una versión contemporánea de esa misma ló...

UTEPDA distribuye más de 9 mil kilos de fertilizantes y abono a productores agrícolas de Azua y San Juan

SAN JUAN. – Con el objetivo de mejorar la productividad y fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores de la zona sur, la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) realizó una jornada de distribución de 9,450 kilogramos de fertilizante granulado y 300 libras de abono foliar, en beneficio de productores de las provincias de Azua y San Juan. La entrega forma parte del programa de apoyo directo a los agricultores que impulsa la UTEPDA, en esta ocasión beneficiando de manera directa a productores del PDA Los Fríos perteneciente al Distrito Municipal, Los Fríos, provincia Azua y las comunidades del Yaque, La Guama, El Guayuyar y Arroyo Cano, perteneciente a San Juan, logrando así un impacto conjunto en ambas demarcaciones.  Durante la actividad, técnicos de la institución ofrecieron asistencia y orientación a los productores sobre el uso correcto del fertilizante y la aplicación efectiva del abono foliar, destacando la importancia de aplic...

Cuando el Estado no funciona el legislador es la cara del gobierno

Por Leonel Florián   Independencia es una de las 32 provincias del país, a pesar del gran potencial de desarrollo que posee, ha sido sometida al más profundo estado de iniquidad por parte de los gobiernos sucesivos de todos los tiempos.  Integra, inmensidad de recursos naturales sin explotar; agua y tierra para el fomento del desarrollo agrícola, el Lago Enriquillo representa el embalse natural más grande de las Antillas, solo una pequeńa muestra de recursos que generarían empleos y producirían riquezas.  Los gobiernos desde siempre han vivido de espalda a la provincia Independencia, ni invierten en proyectos de desarrollo para generar empleos y bienestar ni les interesa.  Por la falta de acción del gobierno en cuanto a la promoción y ejecución de políticas públicas en los territorios, los legisladores se convierten en la cara del Estado, donde llegan los problemas y la gente busca solución para todo.  Legislar, representar y fiscalizar es el rol de un senador y...

ETED dará mantenimiento correctivo a la subestación Haina, este sábado

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este sábado, 14 de junio, la barra 69 kV de la subestación Haina quedará fuera de servicio por mantenimiento correctivo debido a que la temperatura está elevada a 146°C y se requiere intervención inmediata por razones de seguridad operacional, para así prevenir daños mayores al sistema eléctrico.  El horario es de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., para una duración estimada de dos horas.  Zonas afectadas: Haina (circuitos de distribución : 101, 102, 103 y 104 Granito Bojos) y parte parcial del kilómetro 10.5.  Lamentamos los inconvenientes que esto podría causar y apelamos a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas. Las brigadas de mantenimiento de subestaciones estarán trabajando para restablecer el servicio a la mayor brevedad posible.