Ir al contenido principal

Plan Regional Permitirà Planificar el Desarrollo Territorial en el Suroeste

 Por Héctor Plata


AZUA: El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo coordinó los trabajos de elaboración del Plan Regional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (PRODT) de la Región Suroeste, presentado este martes en la sede del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR).

El documento ha sido posible por el apoyo conjunto de varias instituciones que aportaron al Proyecto de Cooperación Triangular que conforman los países Chile, España y República Dominicana.

La presentación del plan la encabezó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y el embajador de España en el país, Alejandro Abellán García de Diego. En el acto también participaron los viceministros de Planificación e Inversión Pública, Pavel Isa, y de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías. Por igual, del Ministerio de Economía, estuvieron el director de Gabinete, Ranulfo Rodríguez, y el Coordinador de las Oficinas Regionales, Andrés Manzueta; el director de INDESUR, Frank Herasme, así como alcaldes y alcaldesas de la región, sus gobernadoras, diputados y diputadas, senadores y senadoras.

El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, dijo que el documento presentado motiva al empoderamiento de la ciudadanía como una estrategia del cambio para mejorar la calidad de vida de la gente.

El ministro Ceara Hatton destacó la importancia de territorializar las políticas públicas y que ya se evidencia el cambio en el territorio con acciones concretas como una mayor disponibilidad de agua. “Se está dando agua a más de 600 mil personas adicionales con soluciones muy simples”, afirmó Ceara Hatton, quien precisó que la inversión pública, el gasto de capital, ha aumentado un 50% con relación a lo que se tenía previamente.

El economista e investigador se refirió al trabajo conjunto que realizan el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional y la Dirección General de Inversión Pública para impulsar las políticas en beneficio de la gente.

Explicó que la función la fundamental que tienen los planes de desarrollo es la de resolver los problemas en el territorio.

De su lado, el embajador de España en el país, Alejandro Abellán García de Diego, expresó que la presentación del plan es una muestra del compromiso de las diferentes instituciones y del carácter participativo e inclusivo que tiene el documento, incorporando las necesidades y los retos, desafíos y oportunidades que representa la región del Suroeste, para articular proyectos de desarrollo.

“Para la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo es un motivo de gran satisfacción estar en este lanzamiento”, afirmó el diplomático, al destacar que, en los más de 30 años de presencia en el país de la agencia, esta región ha sido prioritaria en sus diferentes intervenciones en los campos de salud, medioambiente y protección de las cuencas acuíferas.

Sostuvo que el plan será una herramienta útil para contribuir en el plano social, económico y medioambiental en beneficio de los habitantes de la región y del país.

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, adelantó que trabajan en el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial que será lanzado próximamente por el ministro Ceara Hatton.

Matías afirmó que para alcanzar el desarrollo se debe considerar el capital social, político y económico que hay en el territorio. “La región es la base para el desarrollo humano y también para el fortalecimiento de la democracia”, expresó Matías, quien dijo que trabajan para que la planificación conduzca al empoderamiento ciudadano.

El viceministro precisó que desde el Ministerio de Economía se impulsa la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Regiones Únicas de Planificación para que la administración pública haga sus planes de manera más coherente en el territorio.

De su lado, el director de INDESUR, Frank Herasme, definió como histórica la presentación del Plan Regional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la Región Suroeste, cuyos resultados estarán presentes en la vida de cada uno de los habitantes.

En la presentación del documento, el director de Planificación y Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, recordó que las provincias que conforman esta región son Azua, San Juan, Elías Piña, Barahona, Baoruco, Independencia y Pedernales.

Dorrejo precisó que el PRODT permite planificar el desarrollo territorial de la región considerando la dimensión de cohesión territorial, tomando en cuenta las infraestructuras, servicios y capacidades que pueden encontrarse en la región, con fundamentos en el análisis de los grupos vulnerables de la población.

Además, “con un enfoque que permita identificar la marcada discriminación existente entre hombres y mujeres que requiere de políticas públicas que contribuyan a la equidad de género y de garantía a los derechos humanos”, destaca Dorrejo.

De igual modo, con el PRODT se crean los lineamientos para el uso apropiado de los suelos, donde se respeten las zonas protegidas y se eviten asentamientos humanos en zonas vulnerables para prevenir y mitigar el impacto de los fenómenos socioambientales, así como combatir la vulnerabilidad ambiental de los grupos poblacionales con menores capacidades. Los resultados del PRODT son lineamientos para la planificación de los gobiernos locales.

Definición

El PRODT ha sido definido como el instrumento estratégico que permite reducir las desigualdades de la región a partir del ordenamiento de los subsistemas territoriales, la definición del modelo de desarrollo y la planificación de la inversión pública.

Por otro lado, el PRODT es concebido como parte de los instrumentos del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública, el cual se constituye en un conjunto ordenado, coherente y consistente de las acciones del Poder Ejecutivo y su coordinación con los otros poderes del Estado y niveles de gobierno en una región determinada.

A través del PRODT, se concretizan los lineamientos nacionales indicados en la Estrategia Nacional de Desarrollo adaptando las acciones del gobierno central a la realidad regional, sustentado en las potencialidades y demandas de la población y de sus territorios en función del uso estratégico del suelo, la vinculación con los instrumentos de planificación nacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible priorizados para la región. 

Instituciones participantes

Por la República Dominicana participaron los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Turismo, de Obras Públicas y Comunicaciones, de Hacienda, Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad Católica Tecnológica de Barahona, Asociación de Municipios de la Región Enriquillo y la Asociación de Municipios del Valle.

Por Chile participaron la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) y los ministerios de Medio Ambiente, de Obras Públicas, de Transportes y Telecomunicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

PUERTO RICO .-De múltiples heridas de balas fue ultimado la madrugada del lunes un dominicano en Puerto Rico. Era del municipio las Salinas, de la provincia de Barahona, al Sur de la República Dominicana. Se trata de Manurfi Feliz Vargas, de 53 años. Su cuerpo fue hallado en la salida 14, en las inmediaciones de un puente que conduce de San Juan a Carolina en Puerto Rico. La Policía recibió una llamada telefónica alertando sobre una persona tirada en el área verde del mencionado lugar, a eso de las 8:45 de la mañana. Las autoridades de la vecina isla avanzan las averiguaciones para determinar las circunstancias de los hechos. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina se hacen cargo de la pesquisa. Las autoridades policiales de Puerto Rico solicitan la cooperación de quienes poseen información que ayude al esclarecimiento de este caso, llame a la línea confidencial del Negociado de la Po...