Ejecutivos de CEED e INDESUR fueron delegados por el presidente Luis Abinader para presentar informe sobre daños dejados por lluvias en Barahona.

BARAHONA, RD.-  Funcionarios del gobierno se reunieron ayer en la sede de la gobernación de esta  provincia, donde realizaron un levantamiento de datos para presentar un informe preliminar al presidente Luis Abinader, relacionado con los daños ocasionados  por las intensas  lluvias caídas en esta parte del país el pasado  fin de semana. 


La reunión fue encabezada por  Edgar Augusto Felíz Mendez, Director General de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), y Frank Alejandro Herasme Soto, director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), conjuntamente con la Gobernadora Civil de Barahona, Genara González Marmolejos.


Los ejecutivos  explicaron que el presidente Luis Abinader envió comitivas de funcionarios a  lugares  afectados en todo el país con el objetivo obtener informaciones precisas para dar repuesta oportuna a los efectos ocasionados por las lluvias. 


La República Dominicana vivió uno de los momentos más trágicos de su historia durante el pasado fin de semana, dónde cerca de 30 personas perdieron la vida, se registraron pérdidas cuantiosas en infraestructuras y el sector agropecuario fue golpeado bruscamente por las lluvias dejadas por un disturbio tropical.



En el evento participaron delegaciones de diferentes instituciones del gobierno con sede en esta demarcación, autoridades municipales y representantes de los organismos de emergencia. 


Se destaca la participación de los alcaldes Danilsa Cuevas y Francisco Moreta, de los municipios de Polo y La Ciénaga, respectivamente, dónde se registraron perdidas humanas  y daños importantes a la agricultura. 


Dirección de Comunicaciones del INDESUR.

Empresas Radiofónicas y Familia Lama Sajour anuncian fallecimiento de Don Rodolfo Lama



Santo Domingo- Empresas Radiofónicas, S.R.L. y la Familia Lama Sajour, pasan por la profunda pena de anunciar el fallecimiento de su Presidente Fundador RODOLFO ZACARIAS LAMA JAAR, ocurrido hoy día 18 de noviembre del 2023, trabajador incansable y nuestro modelo de vocación de servicio.


!Descanse en Paz Don Rodolfo!


BIOGRAFIA

RODOLFO ZACARIAS LAMA JAAR

Rodolfo Zacarías Lama Jaar, nació el día 5 de Noviembre del año 1932 en la ciudad de Barahona, República Dominicana.  Hijo de don Jacobo José Lama, comerciante y doña Marie Jaar, ambos provenientes de Belén, Palestina.


Vivió toda su infancia y adolescencia en la ciudad de Barahona. Desde muy temprana edad se dedicó a trabajar al lado de su padre en Casa Lama, negocio de diversidad comercial, aunque especializado en compra y procesamiento de pieles con peletería y talabartería, entre otras actividades relacionadas con este renglón comercial.


Realizó sus estudios básicos y secundarios en la Escuela Normal de Barahona, donde se graduó de bachiller, quedando Certificado por el Colegio Nacional de Educación en fecha 28 de Marzo del año 1950.



El 5 de Mayo del año 1956, casó con la señora Ivelisse Inmaculada Sajour González, también nativa de Barahona, con quien procreó a, Josefina María (la mayor), licenciada en Administración de Empresas; a Rodolfo Benjamín, Piloto Privado; a Rodolfo Valentín, Empresario y a Roberto de Jesús, Ingeniero Eléctrico. Estos a su vez, le han dado trece nietos.


Persona con gran sensibilidad humana y un preocupado por el desarrollo del Suroeste, su región, muy especialmente por su provincia natal, Barahona. Lleno de inquietudes e ideales conjugados con su capacidad de trabajo y esfuerzos se inició en la industria de la radiodifusión con su primer proyecto, en el año 1959, Radio Barahona, 1240 KHz, la cual marcó un hito en la radiodifusión en esa empobrecida región. A partir del año 1966 comenzó la creación de una cadena de emisoras en el Sur del país que empezó por Neyba, Provincia Bahoruco, en el año 1969 y continuó por Pedernales, en el año 1970; Azua, en el año 1975 y Jimaní, Provincia Independencia, en el año 1976, conformando así la primera cadena de radio en el Sur del país, con el lema de: “LA GRAN CADENA FRONTERIZA DE LA DOMINICANIDAD”.


Puede decirse que fue este su más trascendental aporte al país, toda vez que ya en la región sur fronteriza la radio dominicana desplazaba a las estaciones del vecino Haití que se escuchaban con fidelidad local. Se recuerda de una declaración que hizo a través de un diario nacional, en 1973, en el que desmentía que en la región fronteriza solo se escuchaban estaciones haitianas. Quedaba así bien claro que su gran legado había sido establecer, como tal en la región, la radiodifusión dominicana. La generación de locutores y técnicos aún recuerdan el slogan “dominicanizando la frontera”.


En el año 1976, constituyó la Compañía por Acciones, Empresas Radiofónicas, S.A., de la cual, fue su fundador y Presidente-Tesorero, con el objetivo de administrar de manera organizada las actividades que exitosamente realizaban cada una de las estaciones de radio de la cadena.


En el año 1991, adquiere una frecuencia de radio en Santo Domingo, 101.7 MHz. Esta le permite lanzar el proyecto de Supra FM a través del cual impulsa y fortalece la cadena radial permitiéndole hacerla crecer hasta tener 21 emisoras de Radio.


Por la labor desarrollada al frente de la Gran Cadena Fronteriza de la Dominicanidad y como empresario preocupado por el desarrollo de su provincia y de su región, ha recibido varios reconocimientos:


En el mes de Julio de 1994, el Banco de Reservas de la República Dominicana, le otorga “un reconocimiento por el Progreso Empresarial y Personal en el desarrollo de sus actividades y operaciones en Barahona y en la Región Sur”.


El 26 de Septiembre del 1996, El Senado de la República, le Otorga “Extraordinario Reconocimiento por su aporte al desarrollo informativo y cultural de las Provincias del Sur de la República”.


El 23 de Julio del año 1998, mediante el decreto No. 263-98, el Dr. Leonel Fernández Reyna, Presidente Constitucional de la República, “lo condecora con la orden de Duarte, Sánchez y Mella”.


El Instituto Duartiano en el mes de Julio del 2007, le hace un “Reconocimiento por su aporte a favor de la Difusión del Pensamiento del Fundador de la República, Juan Pablo Duarte y por el buen uso de los Símbolos de los Padres de la Patria”.


Mientras que el 27 de Agosto del año 2009, el Honorable Ayuntamiento de Barahona, “le reconoce por sus Múltiples Trabajos de Servicios a favor de la Provincia de Barahona y del Sur del País”.


En la actualidad, es Presidente Fundador y Asesor Permanente de Empresas Radiofónicas, S.A. la cual está hoy dirigida exitosamente por su hijo menor, Ing. Roberto de Jesús Lama Sajour, el más próspero y especialista en la materia de la región Sur y uno de los más destacados del país.

Protestantan en Batey 7 por falta de transporte estudiantil.

INDEPENDENCIA, RD.- Estudiantes de la comunidad de Batey 7, en el municipio de Cristóbal, protestan por la falta de transporte para los estudiantes del nivel secundario. 


Decenas de adolecentes y jóvenes uniformados encienden y lanzan objetos a las calles en estos momentos,  en demandas de que las autoridades dispongan de un vehículo para que le transporte hacia la comunidad de Batey 8 dónde está ubicado el liceo Fredy Pérez que alberga cientos de estudiantes.



Diariamente tienen que recorrer varios kilómetros a pie para trasladarse al Batey 8 a recibir el pan de la enseñanza, ante la indiferencia de las autoridades.   

El distrito municipal dispone de un bus estudiantil que, según ellos, sirve para todos menos para transportar los estudiantes. 




IAD entrega título provisional al Ministerio de Salud Pública para construcción laboratorio clínico en Azua por gestión de Lia Diaz


SANTO DOMINGO: El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, entregó este martes un título provisional al Ministerio de Salud Pública, para la construcción de un laboratorio clínico en la provincia de Azua, gracias a las gestiones de la senadora de esa demarcación, Lía Díaz.


“Hacemos entrega de este título de 4,578 metros cuadrados que servirán para la construcción de un laboratorio clínico, que era necesario en esta provincia y que será de mucho beneficio para la Región Sur”, destacó el funcionario.


La infraestructura contará con cuarto frio, insumo de vacunas y helipuerto, entre otras áreas, construido en terrenos del asentamiento AC-255, Sabana Yegua, sección Los Jovillos, municipio de Azua de Compostela.


La senadora Díaz agradeció al director del IAD en nombre del Ministerio de Salud Pública, y en nombre de la provincia Azua. “Agradecemos a Guillermo, director del IAD, que se mostró positivo al entregar estos terrenos y este título, este gesto viene a fortalecer el gobierno del presidente Luis Abinader”, detalló.


Durante el acto de entrega del título provisional estuvieron presentes, los subdirectores del IAD, Luis Freddy Guzmán Moreno, Rivera Amador y José Cedeño, así como el Consultor Jurídico, Arsenio Toribio.


También el encargado de Distribución  Tierras, Julio César González; de Captación de Tierras, Manuel Mateo; de Recursos Humanos, Juan Andrés Mota Doñé; el encargado de la Oficina de Titulación Definitiva, Isidro Ramírez y la asistente del director, Virgen Hernández.

Alcaldesa de Vicente Noble dice no aceptará resultados de encuesta.


BARAHONA, RD.-  La alcaldesa por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el municipio de Vicente Noble dijo que no acepta lo resultados de una encuesta autorizada por esa organización política que la coloca en un lejano tercer lugar.



Mariles Novas Labour, dijo a través de una nota de voz que no confía en el método de encuesta adoptado por el PLD, ya que "estos resultados pueden ser  manejados..."



Hasta el momento, trasciende que el candidato del partido morado por el municipio de Vicente Noble sería Hendris Rivas, tras obtener el 47.3 por ciento de los encuestados, y le sigue Benjamin Vargas, con el 10.2 por ciento. La misma encuesta coloca Novas Labour  en un lejano tercer lugar con apenas el  8 por ciento de los consultados.


La ejecutiva municipal  llamó a su equipo político de abstenerse  a participar en las actividades proselitistas hasta tanto la comisión electoral del PLD  aclare esa situación.



La alcaldesa expresó tácitamente que esos resultados no son reales, debido a que ella ha estado haciendo el trabajo y tiene la base que respalda sus aspiraciones.


Gobernadora de Independencia destaca ejecutorias del INDESUR en su provincia

 

JIMANI, RD.- La Gobernadora Civil de la provincia Independencia resaltó los proyectos y obras ejecutados por el Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), en está jurisdicción, durante su discurso de rendición de cuentas correspondiente al tercer año de su gestión.

Mercedes Novas, subrayó los proyectos de construcción de viviendas, donaciones de electrobombas, apertura de caminos y apoyo a los sectores productivos en esa demarcación fronteriza, a través de un audiovisual presentado al público.

La representante del Poder Ejecutivo destacó que las ejecutorias del INDESUR han impactado positivamente en su provincia, sobre todo en la mejoría de la condiciones de vida de la gente.


Novas, hizo referencia a algunos proyectos que aún están en carpeta como la canalización de las aguas en los municipios de  Postrer Río, La Descubierta, Jimanì, Duvergé y Cristóbal;  todos contenidos en el "Plan de Desarrollo Agropecuario de la Provincia Independencia" que está a cargo del INDESUR.

Indicó que estos proyectos  son  determinantes  para el despegue económico de la provincia Independencia.

La Gobernadora Civil de Independencia rinde cuentas de su 3er año de gestión.

JIMANI, RD.- La Gobernadora Civil de la provincia Independencia, profesora Mercedes Novas, presentó este jueves su informe de rendición de cuentas del tercer año de gestión consecutivo como representante del Poder Ejecutivo en esta demarcación fronteriza.

En un breve discurso, la máxima represente del gobierno de Luis Abinader en Independencia, detalló las obras y proyectos ejecutados para mejorar las condiciones de vida de los residentes en esta provincia.

Novas, citó la lucha contra la pobreza y la desigualdad social como uno de los puntos fuertes que ha enfrentado este gobierno.

La funcionaria resaltó la inversión que se está haciendo desde el gobierno en la región suroeste, específicamente los relacionados con los planes de desarrollo turístico en  Pedernales.



En el acto que fue realizado en el salón del Casino de Jimanì, se presentó un producto audiovisual donde fueron detallados los gastos generales de la Gobernación Civil de Independencia  ascendentes  al monto de 8 millones 582 mil 567 pesos con 87 centavos; distribuidos en remuneraciones y contrataciones; contrataciones de servicios, materiales y suministros y ayudas y donaciones.

Al cierre del acto, la gobernadora concluyó su discurso con la frase "estamos avanzando, estamos cambiando".

Encuentran muerto y amordazado, primer teniente de la policía naciona


SANTO DOMINGO
.- Un oficial de la Policía Nacional fue hallado muerto con un tiro en la cabeza y atado de pies y manos, en un hecho registrado la mañana de este martes en la avenida Ecológica, Santo Domingo Este, en los predios de la Ciudad Juan Bosch.

La víctima fue identificada como el primer teniente José Joaquín Encarnación Montero, de 41 años, quien era nativo de Las Matas de Farfán, según los documentos que portaba.

El cuerpo de Encarnación Montero fue hallado en un área verde, amarrado con una soga de color rojo. El hoy occiso vestía pantalón jean de color azul, t-shirt gris y unos tenis rojo.

Al lugar del hecho se presentaron agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional para proceder el levantamiento de rigor.


De igual manera, decenas de curiosos se observaron en el lugar tratando de indagar sobre lo ocurrido.

Hasta el momento se desconocen otros detalles relacionados con este caso.

Fuente: El Nuevo Diario.