Los políticos dominicanos que han padecido de cáncer


Santo Domingo, RD. A lo largo de los años diferentes políticos de República Dominicana han anunciado que padecen de algún tipo de cáncer.

El último en hacerlo es el expresidente Danilo Medina (2012-2016/2016-2020), quien comunicó este miércoles al país que padece cáncer de próstata.

Con este anuncio se recuerda otras personalidades del mundo de la política dominicana que han padecido de cáncer de pulmón, páncreas, próstata, esófago, entre otros.

Uno de ellos lo fue el presidente de la República Jacobo Majluta Azar, quien dirigió el país entre el 4 de julio y el 16 de agosto de 1982 y fundador de Partido Revolucionario Independiente (PRI).

Majluta falleció un dos de marzo de 1996 en la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos, tras padecer varios meses de cáncer pulmonar.

Dos años antes de la muerte de Jacobo Majluta, inició el padecimiento de cáncer de quien fuera el líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez.

Peña, quien fue diagnosticado con cáncer pancreático, viajó a los Estados Unidos para recibir tratamiento. En su momento se anunció que el cáncer había cedido, pero tiempo después reapareció. Por este motivo, el también exalcalde de Santo Domingo (1982-1986) viajó en varias ocasiones a Nueva York, en donde fue sometido a tratamiento médico.

José Franciso Peña Gómez murió de un edema pulmonar el 10 de mayo de 1998 en su casa de Cambita Garabito, San Cristóbal.

Otra persona en padecer cáncer fue Jacinto Peynado Garrigosa, quien falleció en Miami el 9 de agosto del 2004.

INDESUR entrega 2 electrobombas a agricultores de Mella y Vengan a Ver

Por Héctor Plata.


INDEPENDENCIA.- El Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), entregó el fin de semana dos electrobombas de agua a agricultores de ésta provincia, organizados en los asentanientos campesinos de las comunidades de Mella y Vengan a Ver.

Esta acción se enmarca en los planes  que viene ejecutando la institución de dotar de electrobombas  a los proyectos agrícola de la  región suroeste del país.

El donativo fue hecho el sábado por el director ejecutivo del INDESUR, agrónomo Frank Alejandro Herasme Soto, quien resaltó que sólo cumple con la voluntad del presidente Luis Abinader de apoyar al hombre del campo.

Los beneficiarios serán decenas de agricultores organizados en el Asentamiento Campesino AC- 195 del municipio de Mella, quienes recibieron una electrobomba de la marca General Electric, de seis pulgadas, con capacidad impulsora de 50 HP.

Igualmente, fueron beneficiados  un centenar de productores agropecuario del proyecto  Los Yesos, en el Distrito Municipal de Vengan a Ver, dónde también fue entregada un electrobomba de ocho pulgadas, con capacidad de impuso 75 HP, la cual servirá para  irrigar alrededor de 800 tareas de tierra que estaban en parcial estado de abandono por falta agua.

"Le damos las gracias a Frank Alejandro por ser un funcionario eficiente, de palabra, un hombre que cumple con lo que promete... Este proyecto impulsará a Mella, gracias al INDESUR", dijo Carlos Ernesto Pérez Mancebo, al momento de dar las gracias en nombre de los agricultores de Mella.

El acto de entrega fue realizado frente al Centro Comunal del municipio de Mella, donde participaron además, Carlos Julio Sena Mancebo, el Gerente Provincial del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Alfonso Herasme, Director Provincial de Salud;  Carlos Rodrigo Matos Peña, Director del Distrito Educativo 18-05 de Duvergé; entre otros.


Operación «Calamar» es el operativo del Ministerio Público que apresó a Gonzalo, Peralta y Donal Guerrero.


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).


En la operación se realizaron 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, en los que participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo


Entre los arrestados para ser presentados a solicitud de medida de coerción se encuentran, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.


Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.


La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.



DUVERGÉ: Ministerio de Educación inaugura escuela Fidelina Andino.

El Centro Educativo tenía más de nueve años en construcción.

INDEPENDENCIA.- El Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría y Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación, encabezaron este sábado el acto de inauguración con el que se entregó el centro educativo Fidelina Andino, en el municipio de Duvergé, en esta provincia fronteriza.


Santos Echavarría, al dirigirse a los presentes, habló del interés que tiene el Gobierno que encabeza Luis Abinader, para garantizar un sistema educativo preuniversitario eficiente, que brinde oportunidades de aprendizaje en un entorno adecuado. “Hoy ponemos fin a más de 9 años de espera, para la entrega de esta importante obra”, expresó.


Asimismo, agregó “me complace informar que el gobierno de Luis Abinader tiene muy presente a Duvergé. Se tienen contemplados un total de 12 millones de pesos para ser destinados en la construcción de varias obras en este municipio” indicó al destacar la gestión de Luis Abinader a favor de las diferentes provincias del sur dominicano.


De su lado, Oscar Amargós, quien representó al Ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que con la entrega de este centro educativo en el Distrito Educativo 18-05 de Duvergé, perteneciente a la dirección Regional 18 de Educación, se podrá atender una matrícula que asciende a más de 300 estudiantes, y ayudará a descongestionar otros centros educativos.


Amargós, manifestó que el referido centro educativo cuenta con un área especial para los niños de 3 a 5 años de edad. Expresó que este nuevo plantel educativo se convierte en un espacio de alegría y esperanza para todas las familias de la comunidad, quienes anhelaban la terminación y posterior entrega de la obra.


En este acto, también participaron, Alexander Colón Cedeño, director de la Regional 18 de Educación, Carlos Rodrigo Matos, director del Distrito Educativo 18-05, Mercedes Novas, gobernadora de Independencia, Valentín Medrano, senador por Independencia, Jorge García, alcalde, Altagracia Ortiz, directora del centro educativo, estudiantes, maestros, entre otros.


Encuentran hombre asesinado a machetazos en finca de Jimaní

Por Héctor Plata.

INDEPENDENCIA.-  Un hombre fue asesinado ayer de varios machetazos por desconocidos, en un hecho ocurrido en una finca ganadera de su propiedad ubicada en el sector agrícola Arroyo Blanco del municipio fronterizo de Jimanì. 

El ganadero  Manuelsito Novas, de aproximadamente 75 años de edad,  fue dejado muerto con un brazo  mutilado y su cuerpo yacía en medio un charco de sangre con varias heridas de machetazos. 

Al momento se desconocen las circunstancias en que ocurrió el horrendo crimen que mantiene consternada a la población de Jimanì. 

Comunitarios relacionan el hecho a un conflicto que el occiso tenía con nacionales haitiano, el cual se había ventilado en en los tribunales judiciales de la provincia. 

"Con mucho pesar los Jimanisenses claman de las autoridades realizar las pesquisas de lo sucedido para dar con el paradero de los responsables, y así evitar consecuencias fatales", reza en una nota publicada en un medio local de redes sociales. 

Fuente: Deivy Pérez.

Senado aprueba Resolución que pide instruir al MOPC la construcción del tramo La Rosa-Vallejuelo


Santo Domingo: El Senado de la República aprobó en única lectura, la resolución de la Senadora por Bahoruco, Melania Salvador de Jiménez, que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascensión Burgos, construir obras en la provincia Bahoruco.

Se trata de la construcción del tramo carretero de la comunidad de la Rosa en la Sección Majagual, Municipio de Galván, en la provincia Bahoruco, con el Municipio de Vallejuelo en la provincia de San Juan, obra que dinamizará el intercambio comercial, entre la provincia de San Juan y Bahoruco, por el municipio.

La noticia sobre la aprobación de la obra, lleno de  alegría optimismo a agricultores de ambos municipios, que anhelaban ver algún día la interconexión vial, que les permita establecer nexos comerciales, por lo que dijeron agradecer a la senadora por su empeño en que la obra se conozca y sea aprobada.

Cabe recordar que la legisladora por Bahoruco habría saludado la iniciativa de que la Comisión de Obras Públicas del Senado, estudiará la resolución de su autoría, para bien de miles de agricultores que se beneficiaran de la importante obra, que intercomunicara las dos provincias, a la altura de los municipios de Galván y Vallejuelo.

Las comunidades ubicadas en la zona montañosa del municipio de Galván, revisten de gran importancia para el desarrollo socio-económico de la región ya que las comunidades en cuestión, son altamente productoras de diversos rubros, además de que se podrían generar vínculos comerciales y de producción con comunidades de la provincia de San Juan de la Maguana.


POR RAMON ANTONIO MEDINA

Defienden honradez de Miguel González en el INDRHI.


NEIBA: Representantes del Núcleo de Regantes de la provincia Bahoruco se expresaron ayer en defensa de la honradez del director del Distrito de Riego del Lago Enriquillo, Miguel González.

"Aquí está la genuina representación de los agricultores de la Provincia Bahoruco defendiendo a una persona honesta y trabajadora  que ni se presta  ni se prestará a ninguna acción en contra de nosotros los agricultores...” Dijo el dirigente campesino de Cristóbal, Rogelio Peña, en representación de los regantes.

Varios productores agropecuarios hablaron en el marco de una Rueda de Prensa convocada para dar respuestas a acusaciones  formuladas contra el gerente regional del Instituto de Nacional Recursos Hidráulicos (INDRHI),  por agricultores de la parte baja de Jaragua que se sienten afectados.

Por su parte, Miguel González, resaltó  que son pocos los recursos que recibe,  pero  aún así, ha dado respuesta a las necesidades de los agricultores de la zona.

El funcionario indicó que jamás se va a prestar negociar para favorecer a algunos y perjudicar a otros con el suministro del agua.
Concluyó diciendo, "la mentira tiene patas cortas y no llega lejos".

El evento fue realizado en el local que agrupa los regantes de las provincias Bahoruco e Independencia, donde participaron delegaciones de las comunidades de Tamayo, Galván, Jaragua,  Cristóbal, Cerro al Medio, El Estero, Los Grajos y Baitoa Seca; los cuales coincidieron en defender el honor del funcionario regional.


Senadora gestiona que tractores en Procema sean reparados para facilitar la siembra en AZUA.



En Azua,- Producto de las gestiones realizadas por la doctora Lia Diaz senadora por esta provincia de Azua, varios tractores que se encontraban dañados en el PROCEMA, fueron trasladados a Santo Domingo para su acondicionamiento y reparación.


Así lo explicó el señor Manuel Perez, encargado administrativo de esta institución en esta ciudad de Azua, la mañana de este martes al realizar una llamada telefónica al programa  El Debate Mañanero


Durante su llamada Manuel Perez, agradeció a la senadora Lia Diaz, quien durante una visita que realizó el pasado viernes a entregar un tractor que envió el ministro Limber Cruz, ministro de agricultura para auxiliar a los agricultores del valle se comprometió a gestionar el mejoramiento de estas maquinarias para que los agricultores tengan un mejor servio.



Ademas están pendiente once tractores más que llegarán a la provincia de Azua, y sumarían 12 en total con el que la senadora entregó el viernes pasado.


Estos tractores vienen a facilitar a los productores azuanos para que puedan realizar su siembra de sus productos agropecuarios.