Por Héctor Plata La historia de los pueblos se escribe no sólo con decisiones políticas o inversiones millonarias, sino también con ideas. Ideas nacidas de la gente, de su experiencia, de su visión colectiva sobre lo que debe ser el futuro. En este sentido, la reciente convocatoria al Concurso Nacional “República de Ideas 2025”, impulsado por el presidente Luis Abinader, es más que un certamen: es un acto de fe en la inteligencia ciudadana. Por primera vez en mucho tiempo, se nos invita a todos —ciudadanos, migrantes, jóvenes, profesionales, estudiantes, campesinos, técnicos— a soñar con el país que queremos ver en 2036. No se trata de utopías abstractas, sino de propuestas concretas en tres ejes fundamentales para el desarrollo de cualquier nación que aspira a la prosperidad con equidad: educación, agroindustria y mipymes. Es difícil exagerar la importancia de esta iniciativa. En una época donde la desconfianza en la política y las instituciones parece ganar terreno, este concurso ofr...
¡Periodismo Responsable!