Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OPINIÓN

Gobiernos locales rendirán cuentas este jueves 24 de abril sobre primer año de la actual gestión municipal.

Imagen
Por Héctor Plata .  Los alcaldes rendirán cuentas este jueves 24 de abril sobre sus ejecutorias al frente de los ayuntamientos durante su primer año de gestión del actual período constitucional de 4 años.  La Constitución y la legislación dominicana establecen la rendición de cuentas como un principio fundamental en la gestión pública, especialmente en el nivel local, con el objetivo de garantizar la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana.  De acuerdo a la La Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, en su artículo 60, la cual especifica que el alcalde debe rendir cuentas al concejo municipal sobre sus acciones al frente del ayuntamiento. Los alcaldes deberán explicar con detalles frente a los regidores sobre las partidas recibidas por transferencias del gobierno central, subsidios extraordinarios, recaudaciones propias y empretitos. De igual modo, deben detallar la ejecución del gasto, según la forma que fue presupuestado.  El 24 de ...

Frank Alejandro Herasme y Tabito Suberví lideran encuentros "El Gobierno en las provincias" en Independencia.

Imagen
Por Héctor Plata.  El presidente Luis Abinader ha designado a los funcionarios Frank Alejandro Herasme y Tabito Suberví como los responsables de buscarle salida al estancamiento de las ejecutorias del gobierno en la provincia Independencia, a través del programa " El Gobierno en las Provincias" que se ejecuta simultáneamente a nivel nacional.  La información la dió a conocer la gobernadora civil, Mercedes Novas, en varios actos realizados el sábado pasado en el salón de la alcaldía de Jimanì, donde se agotó una agenda con funcionarios provinciales, legisladores, alcaldes, religiosos, comunitarios y miembros de la prensa.  Está es una sabia decisión del mandatario que reconoce el liderazgo de dos figuras influyentes de la región suroeste, a quienes les da la oportunidad de buscar repuestas a un pliego de demandas que nacen del seno de las comunidades. Frank Alejandro Herasme, exalcalde de Postrer Río, es el actual director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyec...

Oneida Féliz una gobernadora con capacidad y liderazgo

Imagen
Por Cristian Jairo Núñez Oneida Féliz, es una gobernadora que ha demostrado una capacidad notable en su liderazgo y gestión. Su enfoque en la inclusión social, el desarrollo socio económico y la sostenibilidad son aspectos clave de su administración desde que asumió el cargo.  A través de políticas innovadoras y una comunicación efectiva con las comunidades, ha logrado promover el bienestar de los ciudadanos y fomentar la participación activa en la toma de decisiones. Además, ha trabajado en iniciativas que impulsan la educación y la salud, asegurando que estos servicios sean accesibles para todos. Su habilidad para construir alianzas con diferentes sectores de la sociedad también ha sido fundamental para el éxito de sus programas.  En resumen, la gobernadora Oneida Féliz exhibe un compromiso constante con el progreso y la mejora de la calidad de vida de la región. Sus más de 20 años en gestión municipal la ha llevado a conocer cada rincón de toda la Región Enriquillo, por lo ...

Cristóbal el poblado más antiguo de la provincia Independencia, según revela historiador

Imagen
Por Héctor Plata.  DUVERGÉ. - La comunidad de Cristóbal  es el poblado más antiguo de la Provincia Independencia, así lo reveló el prestigioso investigador, poeta y escritor damero, mayor general retirado Rafael Pérez Pérez, durante una entrevista este sábado en el programa radial De Mano a Mano. "En 1496, cuando los españoles llegaron a la zona encabezados por Bartolomé Colón, ya existía un poblado indígena a orillas de la Laguna del Rincón en lo que hoy es Cristóbal, regido por un cacique menor llamado Guanaconel". Según datalló el también médico y abogado. El investigador,  narró que años más tardes, en 1504, el gobernador de  la isla, Nicolás de Ovando, hizo bautizar al cacique Guanaconel con el nombre español de Cristóbal, pero como regía el territorio donde está la mina de sal, le hizo nombrar Cristóbal de la Sal.  Cuando ocurrieron las devastaciones en la isla, ordenadas por el gobernador Antonio de Osorio, en 1606, en el Valle de Neiba existían alrededor...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Imagen
Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...

El cementerio de Cristóbal ya se puso viejo, está en condiciones deplorables.

Imagen
  Por Héctor Plata. Al igual que la construcción y mantenimiento de parques y plazas, mercados, aceras y contenes y la recolección de residuos sólidos, también los cementerio son responsabilidad inerente del gobierno local.  En Cristóbal el viejo Cementerio se encuentra en condiciones deplorables por el franco deterioro de los nichos, tumbas olvidadas y la mala distribución de los espacios; una situación que refleja no solo la ausencia de acción por parte de las autoridades, sino también el descuido de los familiares de los fallecidos.  Un suelo seco y polvoriento, nichos destruidos con osamentas visibles, la verja perimetral de concreto se descompone en medida que pasa el tiempo, la otra parte de la cerca perimetral está descubierta; es las tristes imágen que se observa en el antiguo Camposanto. El servicio de cementerio es un servicio público local de prestación obligatoria. No es algo de lo que podemos prescindir. Este lugar constituyen un patrimonio del municip...

La independencia dominicana: un legado de compromiso y valentía

Imagen
Por: Carlos Rodrigo Matos Peña Cada 27 de febrero, los dominicanos conmemoramos el día en que nuestra nación, con sangre, sacrificio y determinación, rompió las cadenas del dominio extranjero para forjar su propio destino. Aquel 1844 marcó el nacimiento de la República Dominicana, gracias a la lucha de valientes patriotas encabezados por Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. Hoy, 181 años después, la independencia sigue siendo más que una fecha histórica; es un compromiso diario con los ideales de libertad, soberanía y justicia social que dieron origen a nuestra nación. La República Dominicana no solo es libre porque se proclamó su independencia, sino porque cada generación ha asumido el deber de defenderla, construirla y fortalecerla. Sin embargo, la independencia no es solo política o territorial, sino también económica, educativa y social. En un mundo globalizado y desafiante, nuestra soberanía se mide en la capacidad de generar oportunidades para to...

Entre Mansos y Cimarrones: El Enigma del 14F 2024

Imagen
Por Patricio Mercedes. La noche del 14 de febrero de 2024 dejó en suspenso a toda la ciudad. Mientras las luces de San Valentín iluminaban las calles, se desató un misterio inesperado: 300 mil pesos habían sido enviados de manera clandestina. En los próximos días se hablará en detalle de lo ocurrido, se revelará quién envió el dinero, quién lo recibió y cuál fue la vía utilizada para transportar el mandado. Diversos rumores y testimonios han comenzado a circular, generando intriga y desconcierto entre la población. Algunos aseguran que la operación estuvo cuidadosamente planeada, mientras otros sostienen que fue fruto de un error fortuito.  Sin embargo, ante la incertidumbre, un viejo refrán ha resurgido entre la gente: “se deben separar los mansos de los cimarrones”. Esta expresión, que evoca la necesidad de distinguir entre los inocentes y los rebeldes, cobra un nuevo significado en el contexto de este enigma. La comunidad espera respuestas, y las investigaciones prometen desentr...

Revisen esos operativos

Imagen
  Tomás Aquino Méndez Durante varios años se han desarrollado los denominados operativos preventivos. El motivo, la justificación, según quienes los han dirigido, han sido “preservar” la vida de los dominicanos que se desplazan en días festivos a distintas regiones y pueblos del país. Loable iniciativa. Se invierten millonarios por el Día de La Altagracia, por las navidades, por el Año Nuevo, por la Semana Santa. Y en algunos fines de semana LARGOS, aunque no en la misma dimensión, también se organizan algunos operativos. Cada año aumenta el número de voluntarios, la cantidad de puestos de socorro, de ambulancias y de recursos. Pero también aumentan la cantidad de accidentes, víctimas, heridos y fallecidos. Se supone que el objetivo es reducir las tragedias, sin embargo, estas se elevan cada año. El balance del 2024, según el COE fue de 42 fallecidos, 262 personas afectadas y 168 accidentes, más de 100 involucran motocicletas. En el 2023 fueron 38 los fallecidos ¿Por qué si este añ...

RD: del Patriotismo al Escepticismo Militante

Imagen
Por Milton Olivo En este siglo XXI, la República Dominicana se enfrenta a una crisis profunda de liderazgo, por la ausencia de propuestas ideológicas que sean capaces de ofrecer respuestas efectivas a los complejos desafíos sociales, económicos y políticos que vive la nación. A pesar de que el país ostenta logros en diversos sectores, la realidad es que los liderazgos políticos—tanto los tradicionales como los emergentes— carecen de una propuesta ideológica que despierte la esperanza y el optimismo en la población. Esta carencia de visión y estrategia clara está erosionando la confianza popular y, lo que es aún más alarmante, socavando la posibilidad de un futuro próspero para las generaciones venideras. La ausencia de una propuesta que encarna un  proyecto colectivo nacional se ha convertido en una de las características más evidentes de nuestra realidad política del presente. La República Dominicana, como nación, se encuentra atrapada entre el atraso de una sociedad ...

Abinader y el desafío de convertir a Barahona en modelo de desarrollo turístico

Imagen
Xavier Carrasco. La reciente visita del presidente Luis Abinader a la provincia Barahona, destinada a supervisar y respaldar importantes proyectos de inversión turística privada, destaca el compromiso de su gobierno con el desarrollo integral de las regiones del país, sobre todo, hacia aquellas en donde la inversión del Estado no ha sido una realidad. En su recorrido por nuestro territorio, el presidente resaltó la importancia de fortalecer la infraestructura turística de la provincia, no solo como motor económico, sino, también, como una herramienta para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre los proyectos de inversión privada visitados por el presidente se destacan: construcción de hoteles, restaurantes, villas de veraneo y complejos habitacionales turísticos, todos integrados con unas iniciativas desde una perspectivas ecológicas a los fines de garantizar el respeto al medio ambiente, así como a los recursos naturales en su conjunto. El respaldo presidencial a estas ...

¿Qué pasa con la iglesia católica en Cristóbal?

Imagen
 Con el paso del tiempo hemos visto disminuirse de forma progresiva la cantidad de feligreses que visitaban la Iglesia Católica en el municipio de Cristóbal.  En el pasado reciente, las actividades cristianas que se realizaban en la  Iglesia San Andrés de este municipio eran "a casa llena". Pero ahora ni siquiera el día del patrón constituye una gran celebración.  Cómo muestra, la madrugada del lunes  se hizo un aguinaldo celebrando la proximidad de la fecha del nacimiento de Jesús, donde algunas personas recorrieron las principales calles del poblado con villancicos navideños, anunciado la llegada de la época más bella del año.   Allí se sirvió el tradicional chocolate con gengibre; una forma de unificar criterios  y fortalecer el sentido de comunidad.  La realidad es que en el lugar se notó  la ausencia de personalidades icónicas de la religión cristiana que por décadas han seguido las tradiciones  religiosas de adoración a Díos. ...

Desaparicion de niños y adolescente en Villa Jaragua, preocupa a periodista

Imagen
POR RAMON ANTONIO MEDINA VILLA JARAGUA : La desaparición de seres humanos es un tema preocupante y que debe llamar la atención de las autoridades ya que esta situación genera temor, desconfianza, desasosiego y una sensación de inseguridad en el municipio. Quien así se expresó fue la periodista y directora del grupo de Medios y la plataforma Tutilapia.com, Onaney Méndez, quien es oriunda de este municipio. Dijo, que la desaparición de jóvenes y de niños mantiene en vilo a la población, cosa esta, que dijo, antes no sucedía. Manifestó, que Villa Jaragua es un desahogo para los jaragueses ausentes que acuden temporalmente a vacacionar y uno deja los niños y se olvida, pero lamentablemente ya no se va a poder con las cosas que están pasando, dijo en un audiovisual. Méndez se expresó en esos términos al darse a conocer la tarde de este sábado, de una niña de apenas 10 años, cuyos familiares desconocen hasta el momento su paradero. Llamo a los padres y madres a estar más atentos y pendie...

El Poder de las Redes Sociales

Imagen
Por: Rubén Moreta El cambio de paradigma producido por la era digital posibilita un mayor volumen de información al alcance de los seres humanos.  El entorno digital le da velocidad a la información.  En ese sentido, las redes sociales online, mercadeadas como mecanismos de poder ciudadano de la comunicación son en realidad la gran trampa diseñada por los dominadores del mundo para limitar el pensamiento y la criticidad de la gente. Estos nuevos mecanismos de socialización forman parte de los mecanismos de dominación que han impuesto los dueños del mundo, a fin de que los sujetos no profundicen en la conceptualización de la fenomenología exterior, su etiología, dinámica, proceso, relaciones y efectos.  ¿Cuántas personas usan en el mundo las redes digitales?  Estadísticas globales señalan que en 2024 más de cinco mil millones de personas usan mensualmente las redes digitales. Los eventos de la inmediatez, revestidos de morbo y sensacionalismo, son los que im...

Entidades dispuestas a dirigir hotel Guarocuya

Imagen
  Aunque el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), echó para atrás su decisión de no continuar la construcción del hotel-escuela para la formación turística en que se convertiría el Hotel Guarocuya, la comunidad organizada de Barahona reiteró su interés en que la emblemática infraestructura se permanezca con esa idea. Así lo dejan plasmado en una carta dirigida a Rafael Evaristo Santos Badía, director general del Infotep, en cuya misiva, además, expresan su satisfacción por la sensata, así como oportuna decisión de eliminar el proyecto que se pretendía de convertirlo (Hotel Guarocuya) en un centro de salud. Y, cambio, acoger la que consideran como “objetiva y certera propuesta” de las fuerzas vivas de esta provincia Barahona para rescatar el hotel, rehabilitarlo y ponerlo a funcionar como un Hotel-Escuela, con cuya idea se identifican total y ansolutamente. De igual modo, en su carta dirigida a Santos Badía, la cual firman: Manuel Antoni...

Las “ratas” del PLD.

Imagen
JUAN TH Las “ratas” del Partido de la Liberación Dominicana que traicionaron el partido “desde adentro” cuando veían que el “barco se estaba hundiendo”, no son las “garrapatas del Buey que más hala” (PRD), que, en el año 1970, tras su regreso del exilio, Juan Bosch dijo que había que expulsar, iniciando una campaña en su contra desde Tribuna Democrática, que muchas veces terminaba en tragedia, tema que algún día debo tratar exclusivamente. ¿Quiénes son las ratas en el PLD? ¿Cómo se llaman? Estoy seguro de que están en el Comité Político y en el Comité Central. Pero ¿quiénes se sienten aludidos? No pertenecen a las bases, estoy seguro, forman parte de los organismos de dirección. Aquellos que dejaron al candidato Abel Martínez solo, que se alejaron de la campaña, que renunciaron sin decirlo, que nunca se integraron en los mítines ni en las caravanas, que no aportaron dinero, los que abandonaron el barco y dejaron que se hundiera. (El dirigente o dirigente que esté libre de culpas qu...