Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OPINIÓN

Revisen esos operativos

Imagen
  Tomás Aquino Méndez Durante varios años se han desarrollado los denominados operativos preventivos. El motivo, la justificación, según quienes los han dirigido, han sido “preservar” la vida de los dominicanos que se desplazan en días festivos a distintas regiones y pueblos del país. Loable iniciativa. Se invierten millonarios por el Día de La Altagracia, por las navidades, por el Año Nuevo, por la Semana Santa. Y en algunos fines de semana LARGOS, aunque no en la misma dimensión, también se organizan algunos operativos. Cada año aumenta el número de voluntarios, la cantidad de puestos de socorro, de ambulancias y de recursos. Pero también aumentan la cantidad de accidentes, víctimas, heridos y fallecidos. Se supone que el objetivo es reducir las tragedias, sin embargo, estas se elevan cada año. El balance del 2024, según el COE fue de 42 fallecidos, 262 personas afectadas y 168 accidentes, más de 100 involucran motocicletas. En el 2023 fueron 38 los fallecidos ¿Por qué si este añ...

RD: del Patriotismo al Escepticismo Militante

Imagen
Por Milton Olivo En este siglo XXI, la República Dominicana se enfrenta a una crisis profunda de liderazgo, por la ausencia de propuestas ideológicas que sean capaces de ofrecer respuestas efectivas a los complejos desafíos sociales, económicos y políticos que vive la nación. A pesar de que el país ostenta logros en diversos sectores, la realidad es que los liderazgos políticos—tanto los tradicionales como los emergentes— carecen de una propuesta ideológica que despierte la esperanza y el optimismo en la población. Esta carencia de visión y estrategia clara está erosionando la confianza popular y, lo que es aún más alarmante, socavando la posibilidad de un futuro próspero para las generaciones venideras. La ausencia de una propuesta que encarna un  proyecto colectivo nacional se ha convertido en una de las características más evidentes de nuestra realidad política del presente. La República Dominicana, como nación, se encuentra atrapada entre el atraso de una sociedad ...

Abinader y el desafío de convertir a Barahona en modelo de desarrollo turístico

Imagen
Xavier Carrasco. La reciente visita del presidente Luis Abinader a la provincia Barahona, destinada a supervisar y respaldar importantes proyectos de inversión turística privada, destaca el compromiso de su gobierno con el desarrollo integral de las regiones del país, sobre todo, hacia aquellas en donde la inversión del Estado no ha sido una realidad. En su recorrido por nuestro territorio, el presidente resaltó la importancia de fortalecer la infraestructura turística de la provincia, no solo como motor económico, sino, también, como una herramienta para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre los proyectos de inversión privada visitados por el presidente se destacan: construcción de hoteles, restaurantes, villas de veraneo y complejos habitacionales turísticos, todos integrados con unas iniciativas desde una perspectivas ecológicas a los fines de garantizar el respeto al medio ambiente, así como a los recursos naturales en su conjunto. El respaldo presidencial a estas ...

¿Qué pasa con la iglesia católica en Cristóbal?

Imagen
 Con el paso del tiempo hemos visto disminuirse de forma progresiva la cantidad de feligreses que visitaban la Iglesia Católica en el municipio de Cristóbal.  En el pasado reciente, las actividades cristianas que se realizaban en la  Iglesia San Andrés de este municipio eran "a casa llena". Pero ahora ni siquiera el día del patrón constituye una gran celebración.  Cómo muestra, la madrugada del lunes  se hizo un aguinaldo celebrando la proximidad de la fecha del nacimiento de Jesús, donde algunas personas recorrieron las principales calles del poblado con villancicos navideños, anunciado la llegada de la época más bella del año.   Allí se sirvió el tradicional chocolate con gengibre; una forma de unificar criterios  y fortalecer el sentido de comunidad.  La realidad es que en el lugar se notó  la ausencia de personalidades icónicas de la religión cristiana que por décadas han seguido las tradiciones  religiosas de adoración a Díos. ...

Desaparicion de niños y adolescente en Villa Jaragua, preocupa a periodista

Imagen
POR RAMON ANTONIO MEDINA VILLA JARAGUA : La desaparición de seres humanos es un tema preocupante y que debe llamar la atención de las autoridades ya que esta situación genera temor, desconfianza, desasosiego y una sensación de inseguridad en el municipio. Quien así se expresó fue la periodista y directora del grupo de Medios y la plataforma Tutilapia.com, Onaney Méndez, quien es oriunda de este municipio. Dijo, que la desaparición de jóvenes y de niños mantiene en vilo a la población, cosa esta, que dijo, antes no sucedía. Manifestó, que Villa Jaragua es un desahogo para los jaragueses ausentes que acuden temporalmente a vacacionar y uno deja los niños y se olvida, pero lamentablemente ya no se va a poder con las cosas que están pasando, dijo en un audiovisual. Méndez se expresó en esos términos al darse a conocer la tarde de este sábado, de una niña de apenas 10 años, cuyos familiares desconocen hasta el momento su paradero. Llamo a los padres y madres a estar más atentos y pendie...

El Poder de las Redes Sociales

Imagen
Por: Rubén Moreta El cambio de paradigma producido por la era digital posibilita un mayor volumen de información al alcance de los seres humanos.  El entorno digital le da velocidad a la información.  En ese sentido, las redes sociales online, mercadeadas como mecanismos de poder ciudadano de la comunicación son en realidad la gran trampa diseñada por los dominadores del mundo para limitar el pensamiento y la criticidad de la gente. Estos nuevos mecanismos de socialización forman parte de los mecanismos de dominación que han impuesto los dueños del mundo, a fin de que los sujetos no profundicen en la conceptualización de la fenomenología exterior, su etiología, dinámica, proceso, relaciones y efectos.  ¿Cuántas personas usan en el mundo las redes digitales?  Estadísticas globales señalan que en 2024 más de cinco mil millones de personas usan mensualmente las redes digitales. Los eventos de la inmediatez, revestidos de morbo y sensacionalismo, son los que im...

Entidades dispuestas a dirigir hotel Guarocuya

Imagen
  Aunque el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), echó para atrás su decisión de no continuar la construcción del hotel-escuela para la formación turística en que se convertiría el Hotel Guarocuya, la comunidad organizada de Barahona reiteró su interés en que la emblemática infraestructura se permanezca con esa idea. Así lo dejan plasmado en una carta dirigida a Rafael Evaristo Santos Badía, director general del Infotep, en cuya misiva, además, expresan su satisfacción por la sensata, así como oportuna decisión de eliminar el proyecto que se pretendía de convertirlo (Hotel Guarocuya) en un centro de salud. Y, cambio, acoger la que consideran como “objetiva y certera propuesta” de las fuerzas vivas de esta provincia Barahona para rescatar el hotel, rehabilitarlo y ponerlo a funcionar como un Hotel-Escuela, con cuya idea se identifican total y ansolutamente. De igual modo, en su carta dirigida a Santos Badía, la cual firman: Manuel Antoni...

Las “ratas” del PLD.

Imagen
JUAN TH Las “ratas” del Partido de la Liberación Dominicana que traicionaron el partido “desde adentro” cuando veían que el “barco se estaba hundiendo”, no son las “garrapatas del Buey que más hala” (PRD), que, en el año 1970, tras su regreso del exilio, Juan Bosch dijo que había que expulsar, iniciando una campaña en su contra desde Tribuna Democrática, que muchas veces terminaba en tragedia, tema que algún día debo tratar exclusivamente. ¿Quiénes son las ratas en el PLD? ¿Cómo se llaman? Estoy seguro de que están en el Comité Político y en el Comité Central. Pero ¿quiénes se sienten aludidos? No pertenecen a las bases, estoy seguro, forman parte de los organismos de dirección. Aquellos que dejaron al candidato Abel Martínez solo, que se alejaron de la campaña, que renunciaron sin decirlo, que nunca se integraron en los mítines ni en las caravanas, que no aportaron dinero, los que abandonaron el barco y dejaron que se hundiera. (El dirigente o dirigente que esté libre de culpas qu...

"La Pretensión de la Oposición de Retirarse de las Próximas Elecciones: Arrogancia y Crisis Política"

Imagen
Por Milton Olivo   En medio del panorama político dominicano, surge un rumor sobre una propuesta desconcertante: que la oposición  (PLD-FUPU-PRD) está pensando retirarse de las próximas elecciones presidenciales. ¿Cuál es el trasfondo de esta sorprendente decisión? ¿Qué consecuencias podría tener para el país? El presidente Luis Abinader  goza de una popularidad notable, con cifras que lo sitúan por encima del 60% en las encuestas. Sin embargo, la reacción de la oposición parece ir más allá de una simple derrota electoral. Detrás de esta pretensión de retirarse de las elecciones se esconde una estrategia cuestionable: la intención de crear una crisis política en la República Dominicana. Resulta paradójico que, en un momento en que la democracia debería fortalecerse con la participación activa de todos los actores políticos, la oposición opte por el retiro como respuesta a un escenario desfavorable en las encuestas. Esta actitud refleja una profunda arrogancia y una falta ...

El debate de los candidatos a senadores de Independencia, un evento matizado por acusaciones y diatribas

Imagen
Por Héctor Plata. El debate de los candidatos a senadores de la provincia Independencia, organizado anoche por Empresas Radiofónicas y Armario Libre en Barahona, fue un evento  que estuvo matizado por acusaciones y diatribas donde faltaron las propuestas. Los candidatos Dagoberto Rodríguez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); y Héctor Rafael Peguero Méndez, del Partido Popular Cristiano (PPC); la emprendieron a dichos y  acusaciones mutuas. Mientras que el actual senador y candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y la Alianza Rescate RD, Valentín Medrano, brilló por su ausencia. Dagoberto Rodríguez  y Peguero Méndez  "se tiraron al cuello" cuando respondieron las preguntas de los panelistas sobre sus propuestas  de defensa al medio ambiente y la necesidad de eliminar algunos procesos burocráticos de descentralización del estado. Peguero Méndez,  arremetió contra el ex senador mediante un conjunto de acusaciones  en las que lo ...

La Marcha Verde: Un Punto de Inflexión en la Historia Dominicana del Siglo XXI

Imagen
Por Milton Olivo En el tejido de la historia de la República Dominicana en el siglo XXI, un acontecimiento destaca como un punto de inflexión fundamental: la Marcha Verde. Este movimiento, que surgió como un grito colectivo contra la corrupción y la impunidad arraigadas en el sistema político del país, marcó un cambio radical en la conciencia y la voluntad de la sociedad dominicana. La Marcha Verde no solo representó una protesta masiva contra las prácticas corruptas, sino que también simbolizó el despertar de una sociedad que se negaba a tolerar más la injusticia y el abuso de poder representado en la corrupción y la impunidad como sistema. Fue el momento en que la población dominicana decidió dejar atrás la complacencia y la pasividad ante el crimen de la corrupción,  y exigir un Estado que persigue  la corrupción y la impunidad, sentando así las bases para un futuro más justo y transparente. En este contexto de cambio y renovación, emergió una figura que se convertir...

Empresas Radiofónicas y Familia Lama Sajour anuncian fallecimiento de Don Rodolfo Lama

Imagen
Santo Domingo-  Empresas Radiofónicas, S.R.L. y la Familia Lama Sajour, pasan por la profunda pena de anunciar el fallecimiento de su Presidente Fundador RODOLFO ZACARIAS LAMA JAAR, ocurrido hoy día 18 de noviembre del 2023, trabajador incansable y nuestro modelo de vocación de servicio. !Descanse en Paz Don Rodolfo! BIOGRAFIA RODOLFO ZACARIAS LAMA JAAR Rodolfo Zacarías Lama Jaar, nació el día 5 de Noviembre del año 1932 en la ciudad de Barahona, República Dominicana.  Hijo de don Jacobo José Lama, comerciante y doña Marie Jaar, ambos provenientes de Belén, Palestina. Vivió toda su infancia y adolescencia en la ciudad de Barahona. Desde muy temprana edad se dedicó a trabajar al lado de su padre en Casa Lama, negocio de diversidad comercial, aunque especializado en compra y procesamiento de pieles con peletería y talabartería, entre otras actividades relacionadas con este renglón comercial. Realizó sus estudios básicos y secundarios en la Escuela Normal de Barahona, dond...