Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ECONÓMICA

Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

Montecristi, RD . El Consejo Directivo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), encabezado por su presidente, Rafael Bienvenido Santana Guilamo, junto al administrador general, Martín Robles Morillo, y otros representantes de la alta gerencia, realizaron una visita de inspección a los trabajos de construcción de la nueva subestación Guayubín 345/138 kV, ubicada en la provincia Montecristi.   Durante el recorrido, las autoridades evaluaron los avances de esta importante obra, concebida como un nodo estratégico para garantizar un suministro de electricidad confiable y sin restricciones. Además, esta infraestructura será fundamental para viabilizar la inserción masiva de proyectos de generación a partir de fuentes renovables en la región noroeste del país.   “Con una inversión estimada de RD$2,676,093,416.91 (Dos mil seiscientos setenta y seis millones noventa y tres mil cuatrocientos dieciséis pesos con noventa y un centavos) potenciará el sistema de transmisión...

Senador Guillermo Lama logra aprobación urgente del proyecto que declara ecoturística a la provincia Bahoruco

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley 00895-2025, que declara a la provincia Bahoruco como “Provincia Ecoturística”. La iniciativa, propuesta originalmente por la diputada Olfanny Yuverka Méndez Matos, encontró un firme respaldo en el senador por Bahoruco, Guillermo Lama, quien asumió el proyecto para evitar que este perimiera en la presente legislatura. Durante su intervención en la sesión extraordinaria del pasado viernes, el senador Lama solicitó a la mesa técnica y a sus colegas senadores la inclusión del proyecto en el orden del día y su conocimiento bajo declaratoria de urgencia. La moción fue aprobada por 23 de los 32 senadores presentes. “Este es un proyecto de gran valor para el desarrollo sostenible de Bahoruco. No podemos dejar que perima. Lo he asumido porque representa una oportunidad real para impulsar el ecoturismo y generar beneficios tangibles para nuestras comunidades”, expresó Lama en el hemic...

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín, infraestructura clave para la expansión del sistema de transmisión nacional

Montecristi, RD. El Consejo Directivo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), encabezado por su presidente, Rafael Bienvenido Santana Guilamo, junto al administrador general, Martín Robles Morillo, y otros representantes de la alta gerencia, realizaron una visita de inspección a los trabajos de construcción de la nueva subestación Guayubín 345/138 kV, ubicada en la provincia Montecristi. Durante el recorrido, las autoridades evaluaron los avances de esta importante obra, concebida como un nodo estratégico para garantizar un suministro de electricidad confiable y sin restricciones. Además, esta infraestructura será fundamental para viabilizar la inserción masiva de proyectos de generación a partir de fuentes renovables en la región noroeste del país. “Con una inversión estimada de RD$2,676,093,416.91 (Dos mil seiscientos setenta y seis millones noventa y tres mil cuatrocientos dieciséis pesos con noventa y un centavos) potenciará el sistema de transmisión en la región...

Utepda lidera jornada de “El Gobierno en las Provincias” en Peralta, Azua, con histórica entrega de plantas y herramientas para impulsar agricultura sostenible

PERALTA, AZUA. – Con una masiva participación comunitaria y el respaldo de múltiples instituciones gubernamentales, la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (Utepda), encabezada por el agrónomo Frank Alejandro Herasme Soto, lideró este domingo en Peralta, Azua, la jornada de “El Gobierno en las Provincias”, impulsando acciones concretas a favor de una agricultura sostenible y la restauración forestal al sur de la Cordillera Central. Durante el acto, Utepda hizo entrega de 126,800 plantas de café de la variedad catimor T-8667, junto a 3,200 plantas de aguacate, 240 quintales de abono, 200 asadas, 150 picos, 100 bombas de mochila, 200 tijeras de podar, y miles de fundas para viveros y plantas forestales. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de fomentar una agricultura amigable con el medio ambiente, al tiempo que se trabaja en la recuperación de la cobertura boscosa de zonas clave para la sostenibilidad del país...

Este viernes ETED trabajará en la línea 69 kV San Juan II - Las Matas - Elías Piña

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este viernes, 18 de julio, sustituirá estructuras en malas condiciones, en la línea 69 kV San Juan II - Las Matas - Elías Piña, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.  Durante la ejecución de estos trabajos, el servicio eléctrico se verá afectado en la provincia Elías Piña y, también en Las Matas de Farfán perteneciente a la provincia San Juan. Asimismo, en la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez. La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.  Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.  SOBRE ETED  La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y...

UTEPDA rehabilita 20 Kilómetros de caminos interparcelarios en Paraíso, Barahona, en beneficio de los agricultores y del medio ambiente

PARAÍSO, Barahona. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), bajo la dirección del agrónomo Frank Alejandro Herasme Soto, entregó este viernes 20 kilómetros de caminos interparcelarios rehabilitados a los productores agrícolas del municipio de Paraíso, en la provincia Barahona, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del campo dominicano. La entrega formal fue realizada por el ingeniero Antonio Olivo, encargado del Componente de Caminos de UTEPDA, quien representó al director ejecutivo. Durante el acto, Olivo destacó la importancia de esta obra para el bienestar de los agricultores y la productividad de la zona. “Nuestro director conoce las dificultades que enfrentan los productores para transportar sus cosechas. Hoy, estos caminos transformados representan esperanza, progreso y dignidad para los hombres y mujeres del campo”, expresó. Los trabajos ejecutados incluyeron la aplicación de material selecto, rehabilitación, corte, rell...

Cómo saber si aplicas para el bono madre 2025?

Por motivo al Día de las Madres, el "cariñito" comenzará a transferirse a partir del 21 de mayo Foto externa El bono ‘Cariñito 2025’ es una ayuda económica destinada únicamente a las madres dominicanas, según lo indica el Gobierno dominicano. Son RD$ 1,500 que, a través del programa gubernamental Supérate se entregarán vía transferencia única a las madres que apliquen con los requisitos. Por motivo al Día de las Madres, el "cariñito" comenzará a transferirse a partir del 21 de mayo, de acuerdo a las palabras de la directora del programa Supérate, Gloria Reyes. La disposición del monto recibido tendrá un plazo de 90 días para ser canjeado. Para saber si eres una mami que aplica o no, presiona el siguiente  enlace: https://www.bonomadre.gob.do/   Para poder recibir el “Cariñito 2025”, las beneficiarias del Bono Madres 2025 deben tener ingresos económicos por debajo del nivel de pobreza. Esta condición será verificada con la base de datos de la Tesorería de Seguridad S...

Ministro Limnert Cruz inaugura la rehabilitación 86 KM Caminos Interparcelarios en Barahona.

La acción del gobierno beneficia a cientos de agricultores en diferentes localidades de esta provincia del sureoste. Notas de Plata, BARAHONA - El Ministro de Agricultura, libert Cruz, inauguró ayer la reahabilitacion de 86 kilómetros de caminos Interparcelarios en la provincia de Barahona a un costo de 89.3 millones de pesos.  Los trabajos incluyen rehabilitación y relleno de las vías por donde se saca la producción agropecuaria.  Está acción del gobierno beneficiará a cientos de agricultores en las localidades de Fundación, Jaquimeyes y Vicente Noble. Al igual que productores agropecuarios de Paraíso y Enriquillo en zona costera.  Según el ministro de agricultura, el programa también contempla rehabilitación de caminos en otros municipios de Barahona como Polo y Cabral, con una inversión adicional de 40 millones de pesos.  Por su parte, la gobernadora civil de Barahona, Oneida Feliz, resaltó la importancia de estas acciones del Gobierno en beneficio de la agropecua...

Robert Polanco afirma programas sociales del gobierno mantienen presencia permanente en la región Sur del país

_Propeep desarrolla jornada “Primero Tú” benefició a familias del municipio Mella; provincia Independencia_ Mella, Independencia - El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, reafirmó este viernes el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el bienestar de las comunidades del sur profundo, tras destacar que los programas sociales del Estado mantienen una presencia continua en toda esa región. Al encabezar una jornada de inclusión Social "Primero Tú", en el municipio Mella,  provincia Independencia, Polanco expresó su satisfacción por regresar a esa demarcacion "donde empieza la Patria”, resaltando el honor que representa para él  compartir con los munícipes y autoridades de esa localidad. “Compartía con el senador Dagoberto y con el alcalde Carlos la historia de la fundación de este municipio, y había cierta confusión sobre el nombre. Algunos pensaban que era por un sacerdote, pero en realidad es en hono...

David Collado da inicio a la construcción de la Terminal de Cruceros en Barahona

El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este miércoles los trabajos de construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, a un costo de 173 millones de pesos, lo que tendrá un gran impacto económico para toda la región. El proyecto terminal turística del Puerto Barahona es una obra de un área de 6,329 metros cuadrados de construcción y 23,096 metros cuadrados de intervención. La misma tendrá una plaza central de integración del proyecto de 5,980 metros cuadrados, con una combinación de materiales y paisajismo. Incluyendo área de gazebo, estacionamiento para autobuses y automóviles. El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de la obra para el desarrollo del turismo, especialmente de crucero, en esa provincia y el resto de la región. “Estamos aquí dejando iniciados los trabajos del muelle turístico, una demandada y necesaria obra de esta hermosa provincia de Barahona”, dijo Collado. Aseguró que el moderno muelle aumentará el flujo turí...

Presidente Abinader resalta crecimiento del empleo, mejoras salariales y sectores de mayor valor agregado

Santo DomingoRD.-   Durante su discurso ante la Asamblea Nacional con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader, resaltó los avances en materia de empleo y salario que han consolidado el crecimiento económico y el bienestar social en el país. El mandatario informó que en el periodo enero-diciembre de 2024, se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales, de los cuales el 47% son mujeres. Entre los sectores con mayor crecimiento en empleo formal destacan el Transporte, el Comercio y la Construcción. Gracias a las políticas implementadas en el ámbito laboral, la tasa de desempleo abierto cerró en 4.8% en 2024, el nivel más bajo registrado en la historia del país, excluyendo la anomalía del segundo trimestre de 2020. Asimismo, la tasa de desempleo ampliado descendió a 9.4%, una reducción significativa en comparación con el 16.8% registrado al inicio de la actual gestión en 2020. El presidente...

Alcaldes instan al Consorcio Azucarero Central a cumplir normas ambientales.

BARAHONA .- Alcaldes de municipios y directores de Juntas de Distritos de la Región Enriquillo llaman al Consorcio Azucarero Central (CAC), con sede en esta ciudad, a cumplir con los acuerdos establecidos en el contrato de arrendamiento con el Estado Dominicano y con las normas jurídicas y medio ambientales del país.  Los ediles pidieron al presidente   Luís Rodolfo Abinader que inste a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente a que tomen las medidas pertinentes para obligar al CAC a cumplir con los acuerdos establecidos en el contrato de arrendamiento y evitar daños al medio ambiente.  Los ejecutivos municipales catalogaron como  graves los daño que, supuestamente, ocasiona   la empresa azucarera  al medio ambiente; Asimismo, indicaron que a esto se suman la destrucción de caminos vecinales, carreteras, aceras/contenes, fumigaciones aéreas y las graves consecuencias producto del uso de químicos en sus cultivos agrícola y la quema de caña....

Renuncia el ministro de Economía, Pável Isa Contreras

Santo Domingo.-  El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, ha presentado su dimisión al presidente de la República, Luis Abinader, con efectividad al 10 de enero de 2025. En una misiva entregada al primer mandatario, Isa Contreras, explica que las funciones ejercidas desde el año 2022, a la cabeza del ente rector de la planificación e inversión pública, concluyen tras exitosamente lograr la macroestructura de un nuevo ministerio que unirá las funciones de Economía y Hacienda. El economista e investigador precisó que durante su gestión, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se ha esforzado en promover una visión a largo plazo de la República Dominicana. También, agradece al presidente la oportunidad de impulsar políticas públicas para el desarrollo sostenible y resiliente, la transformación productiva y la equidad.

Llega Crucero "Euram" con 2,700 turistas a Cabo Rojo Pedernales

CABO ROJO ,PEDERNALES RD . A las 7:50 de la mañana de este Miércoles 20 de Noviembre ,arribó a Port Cabo Rojo el Crucero Euram de la empresa Holland América Line ,el cual transporta unos 1,900 cruceristas y 800 personal de la tripulación .Estas operaciones, están en la agenda de la empresa ITM Port Cabo Rojo ,Autoridad Portuaria Dominicana entre otras instituciones . Este acontecimiento ,define la ruta del desarrollo en la Provincia Pedernales atraves de la DGAPP Fideicomiso Pedernales ,gracias a la gestión de Gobierno ,que encabeza el Presidente de la República Luis Abinader ,quien a manifestado , que Pedernales y la Región Enriquillo ,están dentro de sus prioridades ,con todas las obras que realiza . El Crucero Euram ,tocó puerto seguro ,bajo las instrucciones del Piloto ó timonel Capitan de Navio Feliciano Pérez Carvajal Armada de la Rep. Dominicana ,quien junto al Comandante del barco , responsable de llevar ,al puerto la embarcacion a las 7:50 de la mañana y zarpará a las 5:...

ETED celebra su 17 aniversario con logros que han transformado y consolidado el sistema de transmisión nacional; puso en servicio las dos subestaciones más grandes y modernas de la región del caribe

Santo Domingo .- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) cierra este cuatrienio con grandes realizaciones que han transformado y robustecido el Sistema Nacional de Transmisión, para dar respuesta al continuo crecimiento de la demanda y a la incorporación de nuevos proyectos de generación. El funcionario sostuvo que, actualmente, ETED ejecuta 27 proyectos de líneas de transmisión y subestaciones, con una inversión que sobrepasa los 26 mil millones de pesos que aportarán 1,490 MVA de transformación y 582.97 kilómetros de líneas. Adicionalmente a esto, se tienen 7 proyectos de líneas y subestaciones recientemente adjudicados que inician construcción en el próximo trimestre del año 2025, con una inversión de 8 mil millones de pesos. Añadió que, la empresa lleva a cabo una consultoría para el soterramiento de redes de transmisión en el Distrito Nacional lo que mejorará el servicio y reducirá el impacto de los fenómenos naturales en las redes que alimentan el casco urbano...

Presidente Abinader anuncia retiro del Congreso del proyecto de reforma fiscal.

Santo Domingo .– El presidente Luis Abinader manifestó este sábado en un mensaje a la nación que siempre ha sido fiel al principio de que en una democracia se puede conseguir todo con el pueblo, pero nada contra el pueblo, por lo que está procediendo a solicitar el retiro inmediato del proyecto de Ley de Modernización Fiscal de la agenda del Congreso Nacional. En un emotivo y esperanzador mensaje al pueblo dominicano el mandatario expresó que ha llegado hasta sus oídos, escuchó sus inquietudes, sus reservas, sus preocupaciones y ha sentido el pulso de la nación en cada rincón, en cada conversación, en cada espacio donde su voz ha resonado, y entiende que la propuesta de Ley de Modernización Fiscal no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada. Un verdadero gobierno democrático no teme enmendar sus decisiones cuando escucha al pueblo. Porque escuchar es un signo de fortaleza. Y yo soy un Presidente que escucha. No estoy aislado, no vivo en una burbuja», expresó. Responsabilidad ...

Las tierras raras encendieron el avispero minero nacional

Desde la bauxita hasta nuestras reservas minerales: oro, plata, hierro, cobre, níquel, nos han sacado el forro mineral por los cuatro costados, ahora son las “tierras raras ” joyas el ámbar y el larimar. Ahora, la apetencia es por adueñarse de nuestras “tierras raras”, que descansan en depósitos ubicados en la zona más depauperada del país. El suroeste adquiere relevancia, pero hay que tener mucho cuidado. Ese sur agreste y profundo, con escasa vegetación y pobreza secular, alberga en su seno una extraña composición mineral, que lo convierte y coloca hoy día en el foco de atención mundial. Entre miserias y abandono ha pasado su transcurrir. Hoy, Pedernales despierta de un sueño legendario, para convertirse en la princesa codiciada por todos. ¿Qué tiene Pedernales? Reservas inimaginables, todavía sin cuantificar, pero estudios realizados tiempo atrás, dan cuenta del tesoro que se espera explotar en este vasto territorio insular, colindante con Haití, en el final del país. Desde Nor...