Entradas

Otra muerte que aturde el Sur del País

Imagen
Carlos Julio Feliz Vidal La muerte a destiempo deja una profunda desolación. Hoy me siento acongojado, al enterarme de la muerte de un talentoso profesional, maestro en la Uasd de San Juan y del sistema educativo dominicano, Dioris Ariel Abreu Soriano, hijo de una persona entrañable para mí, la maestra y abogada Magdalinda Soriano. Dioris Abreu Soriano murió electrocutado, mientras realizaba trabajos de mantenimiento de una cisterna, en su propia residencia en San Juan de la Maguana. Sé que las palabras no siempre son vehículos eficaces, para comunicar lo que se siente ante tragedias humanas inesperadas como la muerte de una persona ligada a la propia existencia; que lo que resta ante casos así, es pedir a Dios consolidación y dejar que el tiempo haga almohada de los mejores recuerdos de la vida del ser amado, para prolongarla con evocaciones significativas y recrearla con fruición cada cierto tiempo. Los aportes de Dioris Abreu Soriano, al pensamiento educativo, a pesar de su juventud...

Senadores realizan descenso en presa Monte Grande

Imagen
  Santo Domingo.-Una comisión de senadores, encabezada por el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago), realizó este lunes un descenso al río Yaque del Sur, provincia Barahona; donde se construye la presa Monte Grande, para comprobar de primera mano los avances llevados a cabo en la construcción de la importante obra.  La Comisión fue recibida por el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, y ejecutivos del Consorcio SMG, firma a cargo de la construcción de la  presa Monte Grande . Senadores en presa Monte Grande “Esta visita se enmarca dentro del rol de fiscalizador del Senado de la República. Además de la importancia que reviste la calidad de la obra y el buen precio, es de suma importancia que la construcción no se retrase. Los residentes de las provincias de la región la están esperando y la necesitan” enfatizó el presidente del Senado. Estrella indicó que una comisión del Senado se trasladará periódicame...

Senador José del Castillo entrega ayuda a las alcaldias de Polo y Las Salinas.

Imagen
BARAHONA: El senador José del Castillo Saviñón, hizo entrega de un aporte económico a las alcaldías de Polo y Las Salinas, comunidades que fueron afectadas por la tormenta Grace. El representante legislativo por esta provincia, afirmó que le dio seguimiento a las situaciones que ocasionaron el desborde de ríos en ambas comunidades. Indicó que se hace necesario una intervención del Gobierno con la canalización de los ríos Lemba, en Las Salinas, Bretón y Los Coloraos en Polo. Del Castillo Savinón resaltó la angustia que viven los residentes en ambas localidades en tiempos de lluvias, porque el desborde los afecta directamente. "Es crítico lo que pasa en Polo y Las Salinas cuando llueve bastante, de alguna manera hay que buscarle una salida que no es más que la canalización de esos rios y arroyos", dijo el senador. Mientras que la alcaldesa Mayra Rubio, de Las Salinas, agradeció el aporte, asegurando que con el mismo tiene previsto resolver varias situaciones a personas que fuer...

LAS SALINAS: PN detiene jóvenes por «teteo» clandestino

Imagen
Redacción  Las Salinas, Barahona.- La Policía desbarató un «teteo» clandestino en una casa abandonada en horas despues del toque de queda. El «can» clandestino fue descubierto en el interior de una casa inhabitable por el encargado de la Policía en Cabral, coronel  Luzón. La Policía detuvo a un grupo de jóvenes y otros emprendieron la huida. Igualmente, se ocupó bocinas y varias motocicletas. El comandante Luzón fue abordado con relación a la detención de los jóvenes, dijo que cumpliendo con el decreto presidencial y por instrucciones del director regional Sur, general Eduardo Alberto Then no tolerarán ese tipo de actividades. Según residentes en esta localidad, los detenidos son reincidentes en celebrar estas fiestas ilegales después del toque de queda. Tomado de ElboletínRD

Las 16 horas de trabajo de Abinader: ministros y extensa agenda lo muestran

Imagen
  En su discurso por el primer año de Gobierno, Luis Abinader reveló que dedica 16 horas al día, los siete días a la semana, a su trabajo como presidente para cumplir con los objetivos que se ha planteado.  Estas horas quedan plasmadas en las extensas agendas que ha agotado y las anécdotas de ministros sobre la comuicación que mantiene Abinader con ellos.  Qué han dicho los funcionarios Al recibir un reconomiento a su trayectoria ante el Senado de la República, la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, agradeció al presidente Abinader por destinar parte de sus 16 horas laborales para estar presente en el homenaje a su persona. Por igual, en su momento, el ministro de Turismo, David Collado, hizo referencia a las largas horas de trabajo de Abinader y lo tildó de “incansable trabajador nocturno” debido a que acostumbra a llamarlo en horas de la madrugada para conocer los pormenores acerca del comportamiento y proceso de reactivación de este sector productiv...

¡Otro golpe a Jean Alain! Anulan concurso de fiscales convocado en su gestión

Imagen
Redacción.  El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) anuló el Quinto Concurso de Oposición para Aspirantes a Fiscalizadores, convocado el 30 de enero del pasado año para cubrir plazas en distintos distritos judiciales del país. El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) anuló el Quinto Concurso de Oposición para Aspirantes a Fiscalizadores, convocado el 30 de enero del pasado año para cubrir plazas en distintos distritos judiciales del país. El órgano rector del Ministerio Público estableció, mediante resolución, que dispuso la anulación debido a las dificultades acaecidas durante la ejecución del concurso y que imposibilitan asegurar la fiabilidad de los resultados de las pruebas académicas y la transparencia del proceso. Con la decisión quedó sin efecto la Quinta Resolución de la Segunda Sesión del Consejo Superior del Ministerio Público, de fecha 30 de enero del año 2020, que autoriza su realización y la Tercera Resolución de su décima sesión de fecha 25 de junio...

VILLA JARAGUA: Director de INDESUR da primer picazo para la construcción de vivienda

Imagen
V illa Jaragua, Bahoruco. -  El Director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste, INDESUR, Ing. Frank Alejandro Herasme Soto, dio el primer picazo para la construcción de una vivienda a una familia de recursos económicos limitados de este municipio, perteneciente a la provincia Bahoruco. El director de INDESUR, dio el primer picazo para la construcción de la vivienda, tras la solicitud que hiciera el comunicador y corresponsal de CDN canal 37, Deivy Pérez, ante la necesidad de una vivienda que le manifestaran los solicitantes, una familia compuesta por una pareja, más tres niños, menores de 10 años. Previo al picazo con que inicia la construcción de la vivienda, Frank Alejandro Herasme Soto, pidió como única condición a los padres, que ponga los niños a la escuela y que la madre (Yuleisi Morillo) también se inserte en un programa de educación de adultos, que le permita superarse. Dijo, que con el inicio de los trabajos, cumple con la palabra empeñada del señor presidente de l...