SE NIEGAN A COMPARTIR EMPLEOS EN HOSPITAL DE LAS SALINAS, BARAHONA.
Por Héctor Plata
![]() |
Hospital Municipal de Las Salinas |
LAS SALINAS, BARAHONA.- De acuerdo con fragmentos de reportes
periodísticos recogidos por quien suscribe en la prensa nacional, el Ministro
de Salud Pública, Freddy Hidalgo, afirmó que con la construcción
del hospital municipal de Las Salinas, Barahona, serán beneficiadas
más de 11 mil 500 personas residentes en este municipio sureño y otros
pueblos de la zona. Esta expresión deja claramente evidenciadas las intenciones
del ex presidente de la República doctor Leonel Fernández -quien inició la
obra- y del hoy mandatario licenciado Danilo Medina, de
satisfacer también las necesidades de salud de los residentes en Cristóbal y
otros pueblos cercanos.
Según estimaciones del último Censo
Nacional de Población y Viviendas, la comunidad de Las Salinas no alcanza los
seis mil habitantes, quedando así demostrado que se tomó de referencia la
población conjunta de ambos pueblos para justificar la referida construcción.
Sin embargo, la clase política de
Las Salinas no lo asume así, ya que estos se niegan a compartir con los Cristobalenses
y otros pueblos la empleomanía que necesariamente laborará en el Centro de
Salud. Hay quienes comentan que las autoridades del referido municipio
productor de sal y yeso, no quieren gente de otro lugar trabajando en ese
hospital. Se ha llegado al punto de promover expresiones despectivas en contra
de sus vecinos más cercanos, los Cristobalenses.
Un escándalo sin precedente fue
protagonizado por empleados del Ayuntamiento de Las Salinas frente al hospital
a mediado de octubre pasado, cuando los gobernadores de las provincias de
Barahona e Independencia intentaron solucionar un conflicto originado tras
nombramiento de la encargada del área de enfermería en dicho centro de salud.
Algunas gentes se niegan a admitirla, alegando que en ese pueblo hay quienes
pueden ocupar el puesto. Pues lo chistoso del caso es que el Alcalde, Luis
Concepción Gómez, propone que designen en el puesto a su esposa, que trabaja en
Santo Domingo en una posición inferior, como única solución del caso,
asumiendo, lógicamente, que en la comunidad no hay una enfermera con una
posición similar. ¿Quién pensaría que el liderazgo de Las Salinas pudiera
llegar tan lejos?
Las Salinas es un pueblo de gentes
valiosas, profesionales brillantes. Personas pujantes, emprendedoras,
amantes de la paz no deben ser conducidas por senderos de odio y maldad.
Alguien debe influir para evitar esta maliciosa intención en contra de
Cristóbal, promovida claramente por el interés personal que tiene el Alcalde
de Las Salinas en despojar de un empleo a alguien que lo merece, alegando el
más bajo de los pretexto, “que no es salinera”. Quien creería que en pleno
siglo veintiuno actitudes de esa naturaleza estarían presentes ante tanta
nobleza y decencia que ha caracterizado las relaciones entre
Cristobalenses y Salineros. ¡Es algo increíble!
Hay munícipes de Las Salinas diseminados
por todo el país desempeñando funciones públicas y privadas sin obstáculos, y
de seguro que se les ha dado protección y respeto en cada lugar, como ha
ocurrido en el municipio de Polo con la encargada de Enfermería del Hospital
Municipal. Entonces, por que cerrar las puertas a quienes vienen de tan cerca a
realizar una función allí y justamente a una persona bien conocida por la
comunidad salinera y cuyos orígenes son también Salineros.
Como olvidar tantas luchas que ambos
pueblos encarnaron mancomunadamente, por
servicios tan fundamentales como el agua, la energía eléctrica, el liceo,
nuestras calles y otras conquistas importantes como el referido hospital, que
aunque lleve el nombre de Las Salinas, fue diseñado para satisfacer las
necesidades de salud de ambos municipios y de pueblos aledaños.
Es momento de reflexionar Salineros
sensatos. Cristóbal y Las Salinas deben seguir siendo pueblos hermanos para enfrentar juntos los desafíos que traen
los tiempos; sobre todo frente a la crisis económica que vivimos hoy en día. Se
Reconoce que la falta de empleos es el principal motivo de las
dificultades sociales que atraviesan los pueblos de esta zona del país,
pero no debe ser el motivo que nos divida. Salineros y cristobalenses
deben seguir luchando juntos, acumulando conquistas y desafiando las
adversidades, porque divididos, cada vez más será largo y difícil el camino
hacia el desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario