¿Que Pasará con la Senaduría de Arìn en Independencia sin el Arrastre?
Por Hector Plata.
los independencianos ahora podrán optar por elegir diputados y senador de partidos distintos, si así lo prefieren, y quienes tengan interés de ser senador solo les queda tener que ganarse sus propios adeptos.
Durante mucho tiempo se ha hablado sobre la posibilidad de un
cambio en la senaduría de la provincia Independencia. Hay quienes cuestionan la
popularidad del actual senador, poniendo
entre dichos si su liderazgo es real o si sus elecciones han dependido de otros
factores. Con todos los cuestionamientos el hábil ocupante de la oficina
senatorial, ingeniero Juan Orlando Mercedes Sena (Arìn) siempre se las ingenia
para quedarse en el cargo más allá de lo pronosticado.
A pesar de que pocas encuestas lo daban como ganador, Arìn
fue electo en al año 2006 en un cerrada competencia frente a su archirrival
político, el ex Senador Dagoberto Rodríguez Adamez, desde ese momento ha sido
reelegido en dos ocasiones consecutivas, frente al mismo oponente, cuando muchos ni siquiera pensaban que
debía ser candidato por sus bajos niveles de simpatía a lo interno y fuera de
su partido.
Es sorprendente que el Senador por el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) por independencia haya alcanzado en dos elecciones
consecutivas la mayor votación en números porcentuales que candidato alguno ha
logrado en la lucha por esa posición sin aparentes esfuerzos para ello. Gracias al arrastre de los candidatos
a diputados, y sobre todo a la alianza con el Director del Instituto de Desarrollo del Suroeste (IINDESUR) Héctor Rafael Peguero Méndez y su Partido Popular Cristiana (PPC). En las
elecciones congresuales del año 2010,
Arìn logró que le contaran el 66.96% de los votos de los electores independencianos. En el año 2016 supero esa hazaña
implantando un nuevo record electoral en la provincia al conseguir que le
contaran a su candidatura el 69.79% de los votantes de esta parte de la región fronteriza, sin embargo, hubo
localidades que el legislador ni siquiera visitó para promover sus aspiraciones,
ya que con el trabajo del diputado Oficialista, Remigio Santana, y el apoyo de
Peguero Méndez fue suficiente.
Es momento de confirmar la certeza de su liderazgo, ya que la
junta central electoral emitió recientemente una resolución que contiene la decisión
sobre la elección de senadores y diputados por separados en por lo menos 26
provincias, de conformidad con la Ley Orgánica del Régimen Electoral No.15-19, entre ellas Independencia. De modo que,
Arin tendrá que rascarse la espalda con sus propias manos para lograr que rallen su cara
en la boleta para ganar, y así despejar de cualquier duda su legado político.
los independencianos ahora podrán optar por elegir diputados y senador de partidos distintos, si así lo prefieren, y quienes tengan interés de ser senador solo les queda tener que ganarse sus propios adeptos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario