Ir al contenido principal

Gobierno reitera reinicio de clases martes 11 de enero

Gabinete de Salud, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Educación trazan estrategia de flexibilidad y control.

Luego de haber consultado a los miembros del Consejo Nacional de Educación, a las distintas asociaciones de instituciones educativas privadas y a otros actores directos e indirectos de la educación; así como después de haber examinado la tendencia internacional respecto del manejo de la educación en el contexto de la pandemia del COVID-19, el Gabinete de Salud, junto al Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación comunicamos lo siguiente:


1- Reiterar el llamado de manera voluntaria al inicio del segundo cuatrimestre del año escolar 2021-2022 previsto para el próximo martes 11 del corriente mes de enero, bajo la modalidad presencial, controlada, flexible y repetimos, de manera voluntaria, para todos los niveles y modalidades del sistema educativo preuniversitario.


2- La voluntariedad en la asistencia significa que aquellas familias que por algún motivo decidieren no enviar a sus hijos e hijas a la escuela, se les respeta su decisión y se les da la oportunidad de procurar las orientaciones educativas correspondientes en sus respectivos centros educativos.


3- El reinicio de clases controlado implica la presentación de la tarjeta de vacunación a todos los que vayan a ingresar a sus recintos, incluidos los estudiantes mayores de 12 años, o en su defecto presentar una prueba PCR reciente.


4- Se instruye a todos los directores regionales, distritales y de centros educativos públicos y privados a garantizar la aplicación rigurosa del protocolo de bioseguridad de que se dispone en los centros educativos.


5- El Ministerio de Educación proporcionará los materiales de bioseguridad, como son: mascarillas, gel de manos, materiales de limpieza de baños, pisos, paredes y mobiliarios, a los fines de garantizar la higiene en los centros educativos.


6- En coordinación con el Ministerio de Salud y el Gabinete de Salud, se va a vacunar con la primera, segunda y tercera dosis, según corresponda, a los docentes, personal administrativo y de apoyo, así como a los estudiantes.


7- La Mesa Técnica Conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación estará activa permanentemente, atenta a las incidencias que pudieran presentarse y convertirse en una amenaza de contagio, ante lo cual será activado de forma inmediata el procedimiento previsto en el protocolo de bioseguridad para estos casos.


8- La estrategia de permanencia del retorno a la escuela en el marco de la pandemia, se llevará a cabo mediante una política de flexibilidad, esto significa que en cada centro educativo, en coordinación con los actores directos e indirectos de la Educación, la dirección de cada centro tomará las medidas más adecuadas de acuerdo al comportamiento de la pandemia y según orienta el protocolo.

Finalmente, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa y muy especialmente a las familias y a los y las docentes, a acudir con entusiasmo a sus respectivos centros educativos, para continuar la hermosa labor de garantizar la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que es ayudarles a forjar su futuro y el futuro de la patria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...