Ir al contenido principal

Presidente Abinader afirma prioridad del Gobierno es producción alimenticia y bienestar de consumidores



Santo Domingo.- El presidente  Luis Abinader afirmó hoy que la prioridad del gobierno es la producción alimenticia y los consumidores, por lo que se ha dispuesto la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de riego agrícola a nivel nacional.  

Indicó que, por tanto, decidió declarar de alta prioridad la construcción de la Presa de Monte Grande y dispuesto los recursos necesarios a fin de terminarla antes de finalizar el presente año.

La gigantesca obra, en su primera fase controlará las inundaciones y será la fuente de agua para el acueducto regional.

En su segunda fase, esta obra proveerá irrigación a más de 300 mil tareas de tierras agrícolas y contribuirá a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia.

En su alocución de rendición de cuentas ante los miembros de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional, el mandatario dijo que los planes ejecutados en el sector agropecuario durante el año que acaba de transcurrir.

 “Nos han permitido disponer de suficiente oferta de productos agropecuarios, lo que ha garantizado la seguridad alimentaria del país, a pesar de la crisis mundial provocada por los altos precios de los insumos, el transporte internacional y el petróleo como consecuencia de la pandemia del COVID-19”, dijo.

Las exportaciones del sector agropecuario durante el año 2021 alcanzaron un monto de 2 mil 708 millones, que es un 22% superior al año anterior, siendo la República Dominicana el país con el mayor crecimiento de las exportaciones agropecuarias hacia los estados unidos, de los miembros del DR-CAFTA, con un 25% de incremento.


Refirió que mientras en muchas naciones se han producido escasez de productos, en el país, por el contrario, en muchos rubros básicos registra excedentes.

Citó como ejemplo, el caso del cultivo de arroz, en el que se ha registrado una cosecha récord, pasando de 13 millones 425 mil quintales en el 2020 a 14 millones 421 mil quintales en el año 2021.

Este incremento, expuso, ha permitido que a la fecha, tengamos en almacén más de 5.2 millones de quintales y una excelente cosecha a punto de iniciar”.


Cosecha récord de plátano

Igualmente, apuntó que el año pasado, la República Dominicana alcanzó una cosecha récord de plátano, lo que obligó al Gobierno a dedicar importantes recursos para estabilizar los precios y garantizar la rentabilidad al productor, impidiendo que los bajos precios les afecten.

Otros renglones productivos donde se verificaron crecimientos fueron la producción de hortalizas, con un nivel de duplicación, al pasar de una producción mensual de 12.5 millones de libras en el 2020 a 25 millones de libras mensuales el pasado año.

También, en la producción de pollo se registraron incrementos significativos y solo en diciembre se produjeron 2 millones de unidades por encima de la oferta tradicional.

“Esto permitió que la demanda adicional de fin de año estuviera totalmente cubierta”, observó el presidente  Abinader.


Inversiones en provincias

En su mensaje en el Congreso Nacional, el Jefe de Estado enumeró que en Azua se ejecutó el Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II - Pueblo Viejo; se construyeron 4 reservorios con una inversión de 904 millones de pesos, con capacidad de almacenar 257 mil metros cúbicos de agua del canal YSURA en horas de la noche; agua que en su gran mayoría paraba en el mar o inundaba los suelos por falta de drenaje. Dos de estos reservorios alimentarán los canales 5 y 6 del sistema YSURA e irrigarán 89 mil tareas agrícolas.

En la provincia de Hato Mayor del Rey, las autoridades ejecutaron el proyecto de Adecuación y Protección del río Maguá, Cañada Zacarías, Jibaro I, Jibaro II y Paña-Paña (fase I), para evitar que el río Maguá y las cañadas provoquen inundaciones en las comunidades de la parte norte del municipio. La inversión ascendió a más de 67 millones de pesos.

En Dajabón se realizó la construcción del sistema de interconexión del Canal Juan Calvo con Presa La Piña. En esta obra, se invirtieron 91 millones y garantizará el agua para irrigar 24,656 tareas, sembradas de varios rubros agrícolas e impactará a 422 usuarios.

Sobre la operación y conservación de los sistemas de riego, el INDRHI invirtió un monto de 290 millones de pesos beneficiando directamente a 89,000 usuarios, dijo el mandatario.

Entre los trabajos ejecutados están: limpieza de 1,565 kilómetros de canales y drenes; 191 kilómetros de caminos y bermas y construcción de 286 unidades de obras menores, perforación y limpieza de 531 unidades de pozos y reparación y rehabilitación de 131 unidades de bombeos.

La presa de Joca

El presidente Abinader refirió que el Gobierno tiene en estudio y diseño y en fase de licitación, la presa de Joca, que se levantará a con un costo de 180 millones de pesos, y que permitirá incorporar a la producción agrícola una importante cantidad de excelentes suelos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las provincias de Elías Piña y el municipio de Las Matas de Farfán.

Dijo que la construcción de la presa de Joca es una obra muy importante para el desarrollo de la zona fronteriza.

 

Apoyo del Banco Agrícola*  

En la dinamización de la producción nacional el apoyo del Banco Agrícola, ha sido determinante, y al respecto, el mandatario dijo que:” hemos transferido a esta institución, del Presupuesto Nacional, recursos por un monto de 10 mil 550 millones, que han permitido incrementar en más de un 47 por ciento el financiamiento al sector agropecuario, con relación al año anterior, al formalizar préstamos por un monto de 31 mil 58 millones de pesos beneficiando a 26 mil 232 productores.   


Sobre la Peste Porcina Africana, señaló que el Gobierno ha estado ejecutando un plan, elaborado con asesoría y cooperación de organismos internacionales.

Manifestó que esa medida ha compensado a los productores de los cerdos sacrificados para lo cual se ha invertido hasta la fecha mil 400 millones de pesos del presupuesto nacional, lo que ha permitido que dicha enfermedad haya sido controlada.  

,Dirección de Prensa del Presidente

Comentarios

Entradas populares de este blog

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

PUERTO RICO .-De múltiples heridas de balas fue ultimado la madrugada del lunes un dominicano en Puerto Rico. Era del municipio las Salinas, de la provincia de Barahona, al Sur de la República Dominicana. Se trata de Manurfi Feliz Vargas, de 53 años. Su cuerpo fue hallado en la salida 14, en las inmediaciones de un puente que conduce de San Juan a Carolina en Puerto Rico. La Policía recibió una llamada telefónica alertando sobre una persona tirada en el área verde del mencionado lugar, a eso de las 8:45 de la mañana. Las autoridades de la vecina isla avanzan las averiguaciones para determinar las circunstancias de los hechos. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina se hacen cargo de la pesquisa. Las autoridades policiales de Puerto Rico solicitan la cooperación de quienes poseen información que ayude al esclarecimiento de este caso, llame a la línea confidencial del Negociado de la Po...

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...