Senadora Melania Salvador somete Resolución busca instalar centro CAID en Neiba
SANTO DOMINGO.- La Comisión de Salud Pública del Senado de la República, estudiará la Resolución que solicita al Presidente Luis Abinader, instruir a Ministerio de Salud Pública y al Centro de Atención Integral a los Discapacitados, CAID, la instalación de un Centro de Atención Integral para la Discapacidad en Neiba, provincia Bahoruco.
La Senadora Melania Salvador, proponente de la Resolución, dijo que se constituye en una necesidad la instalación de un centro CAID en el municipio cabecera de la provincia Bahoruco, que permita dar asistencia a los casos que se producen en los municipios de la Provincia, a la vez que argumentó, el centro mas cercano se encuentra en San Juan de la Maguana.
Al momento de motivar la iniciativa, la representante ante la Cámara Alta por Bahoruco, dijo que la gran cantidad de casos, que ameritan la instalación del centro con el equipamiento, personal médico, terapéutico continuó, brindando atención a los niños y niñas con las condiciones de trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, entre otros.
“Los casos de niños con condición especial tienen que ser atendidos en San Juan de la Maguana o Azua, donde están los centros CAID más cercanos, por eso sometemos y motivamos esta Resolución y esperamos sea acogida como buena y válida, para que nuestra provincia cuente con el espacio y las herramientas para asistir a personas con las condiciones señalada” dijo.
Manifestó, que la medicina convencional ha avanzado y la provincia no se puede quedar atrás, por ello la necesidad de crear las condiciones y las plataformas y canales tecnológicos, para ponerlos a la disposición de las familias de la provincia Bahoruco para que tengan acceso a el CAID y que este cumpla con sus objetivos y misión.
En otro orden, la senadora Melania Salvador también sometió el Proyecto de Ley que declara el municipio de Neiba capital dominicana de la uva. La cual fue remitida a la Comisión de Desarrollo Municipal y ONG del Senado de la República.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario