Ir al contenido principal

Realineamiento electoral: retos del PRM

Rosario Espinal


En un pasado no muy lejano, las relaciones humanas eran de largo aliento y la devoción de los súbditos a la autoridad política era más duradera.

Hoy en día, por las opciones disponibles, los derechos adquiridos, la impaciencia por alcanzar objetivos y la comunicación instantánea, las relaciones humanas, incluidas las políticas, experimentan mayores vaivenes.

Es pues cada vez más difícil encontrar razones o beneficios suficientes para mantener activo el entusiasmo político. Los apegos tienden a ser efímeros y los defectos pesan más que las virtudes.

En las democracias electorales, los cambios en las preferencias políticas se denominan realineamiento cuando tienen cierta duración.

En la República Dominicana, si partimos de 1978, la llegada del PRD al poder en la transición política de aquel año pudo haber implicado un realineamiento electoral de cierta duración, pero las fuertes tensiones internas en ese partido y la crisis económica trajeron la derrota en apenas ocho años.

Balaguer retornó al poder en 1986, y aunque estuvo hasta 1996, esos 10 años no representaron un realineamiento electoral propiamente.

Mantuvo el poder con su tradicional base de apoyo y con prácticas fraudulentas en 1990 y 1994 (en ese entonces se ganaba con mayoría simple).

Cuatro años de Gobierno del PLD (1996-2004) y cuatro del PRD (2000-2004), tampoco marcaron un claro realineamiento electoral. Fueron Gobiernos cortos.

El primer realineamiento electoral se produjo a partir del 2004, cuando el PLD pudo asegurar 16 años consecutivos en el poder.

La base de apoyo electoral del peledeísmo provino inicialmente de dos sectores fundamentales: la masa electoral balaguerista que el propio Balaguer había ayudado a transferir a ese partido por la alianza electoral de 1996, y la clase media urbana que había quedado negativamente impactada con la crisis financiera de 2003-2004, y se volcó contra el PRD.

Ya en el poder, el PLD desarrolló una base propia con crecimiento y estabilidad macroeconómica, obras de infraestructura y la ampliación del Estado asistencial. De ahí que obtuviera en el 2016 su mayor apoyo electoral con 62 por ciento.

La derrota del PLD en el 2020 marcó un desplazamiento de votantes hacia el PRM, que obtuvo 52.5%, asegurando victoria en primera vuelta, pero en el contexto de una abstención muy alta de 44% (14% mayor que lo acostumbrado).

El desafío ahora del PRM es lograr una reelección en el 2024 para mostrar músculo electoral y proyectar la posibilidad de un nuevo realineamiento electoral.

En las elecciones de 2020, el PRM ganó fundamentalmente con el voto de sectores de capas medias urbanas que habían apoyado anteriormente el PLD. El tema aglutinador anti-peledeísta fue el combate a la corrupción y la impunidad.

Para conservar esa base electoral, el Gobierno tiene que responder a la expectativa de que combate la corrupción e impulsa cambios en la administración del Estado para hacerlo más eficiente y transparente; y, además, garantizar derechos democráticos.

Para ampliar su base electoral, necesita políticas públicas que alivien la carga económica que la pandemia y los problemas internacionales han impuesto a la población por la inflación y precarización del trabajo.

He ahí tareas y retos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

PUERTO RICO .-De múltiples heridas de balas fue ultimado la madrugada del lunes un dominicano en Puerto Rico. Era del municipio las Salinas, de la provincia de Barahona, al Sur de la República Dominicana. Se trata de Manurfi Feliz Vargas, de 53 años. Su cuerpo fue hallado en la salida 14, en las inmediaciones de un puente que conduce de San Juan a Carolina en Puerto Rico. La Policía recibió una llamada telefónica alertando sobre una persona tirada en el área verde del mencionado lugar, a eso de las 8:45 de la mañana. Las autoridades de la vecina isla avanzan las averiguaciones para determinar las circunstancias de los hechos. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina se hacen cargo de la pesquisa. Las autoridades policiales de Puerto Rico solicitan la cooperación de quienes poseen información que ayude al esclarecimiento de este caso, llame a la línea confidencial del Negociado de la Po...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...