Ir al contenido principal

Empresas Radiofónicas y Familia Lama Sajour anuncian fallecimiento de Don Rodolfo Lama



Santo Domingo- Empresas Radiofónicas, S.R.L. y la Familia Lama Sajour, pasan por la profunda pena de anunciar el fallecimiento de su Presidente Fundador RODOLFO ZACARIAS LAMA JAAR, ocurrido hoy día 18 de noviembre del 2023, trabajador incansable y nuestro modelo de vocación de servicio.


!Descanse en Paz Don Rodolfo!


BIOGRAFIA

RODOLFO ZACARIAS LAMA JAAR

Rodolfo Zacarías Lama Jaar, nació el día 5 de Noviembre del año 1932 en la ciudad de Barahona, República Dominicana.  Hijo de don Jacobo José Lama, comerciante y doña Marie Jaar, ambos provenientes de Belén, Palestina.


Vivió toda su infancia y adolescencia en la ciudad de Barahona. Desde muy temprana edad se dedicó a trabajar al lado de su padre en Casa Lama, negocio de diversidad comercial, aunque especializado en compra y procesamiento de pieles con peletería y talabartería, entre otras actividades relacionadas con este renglón comercial.


Realizó sus estudios básicos y secundarios en la Escuela Normal de Barahona, donde se graduó de bachiller, quedando Certificado por el Colegio Nacional de Educación en fecha 28 de Marzo del año 1950.



El 5 de Mayo del año 1956, casó con la señora Ivelisse Inmaculada Sajour González, también nativa de Barahona, con quien procreó a, Josefina María (la mayor), licenciada en Administración de Empresas; a Rodolfo Benjamín, Piloto Privado; a Rodolfo Valentín, Empresario y a Roberto de Jesús, Ingeniero Eléctrico. Estos a su vez, le han dado trece nietos.


Persona con gran sensibilidad humana y un preocupado por el desarrollo del Suroeste, su región, muy especialmente por su provincia natal, Barahona. Lleno de inquietudes e ideales conjugados con su capacidad de trabajo y esfuerzos se inició en la industria de la radiodifusión con su primer proyecto, en el año 1959, Radio Barahona, 1240 KHz, la cual marcó un hito en la radiodifusión en esa empobrecida región. A partir del año 1966 comenzó la creación de una cadena de emisoras en el Sur del país que empezó por Neyba, Provincia Bahoruco, en el año 1969 y continuó por Pedernales, en el año 1970; Azua, en el año 1975 y Jimaní, Provincia Independencia, en el año 1976, conformando así la primera cadena de radio en el Sur del país, con el lema de: “LA GRAN CADENA FRONTERIZA DE LA DOMINICANIDAD”.


Puede decirse que fue este su más trascendental aporte al país, toda vez que ya en la región sur fronteriza la radio dominicana desplazaba a las estaciones del vecino Haití que se escuchaban con fidelidad local. Se recuerda de una declaración que hizo a través de un diario nacional, en 1973, en el que desmentía que en la región fronteriza solo se escuchaban estaciones haitianas. Quedaba así bien claro que su gran legado había sido establecer, como tal en la región, la radiodifusión dominicana. La generación de locutores y técnicos aún recuerdan el slogan “dominicanizando la frontera”.


En el año 1976, constituyó la Compañía por Acciones, Empresas Radiofónicas, S.A., de la cual, fue su fundador y Presidente-Tesorero, con el objetivo de administrar de manera organizada las actividades que exitosamente realizaban cada una de las estaciones de radio de la cadena.


En el año 1991, adquiere una frecuencia de radio en Santo Domingo, 101.7 MHz. Esta le permite lanzar el proyecto de Supra FM a través del cual impulsa y fortalece la cadena radial permitiéndole hacerla crecer hasta tener 21 emisoras de Radio.


Por la labor desarrollada al frente de la Gran Cadena Fronteriza de la Dominicanidad y como empresario preocupado por el desarrollo de su provincia y de su región, ha recibido varios reconocimientos:


En el mes de Julio de 1994, el Banco de Reservas de la República Dominicana, le otorga “un reconocimiento por el Progreso Empresarial y Personal en el desarrollo de sus actividades y operaciones en Barahona y en la Región Sur”.


El 26 de Septiembre del 1996, El Senado de la República, le Otorga “Extraordinario Reconocimiento por su aporte al desarrollo informativo y cultural de las Provincias del Sur de la República”.


El 23 de Julio del año 1998, mediante el decreto No. 263-98, el Dr. Leonel Fernández Reyna, Presidente Constitucional de la República, “lo condecora con la orden de Duarte, Sánchez y Mella”.


El Instituto Duartiano en el mes de Julio del 2007, le hace un “Reconocimiento por su aporte a favor de la Difusión del Pensamiento del Fundador de la República, Juan Pablo Duarte y por el buen uso de los Símbolos de los Padres de la Patria”.


Mientras que el 27 de Agosto del año 2009, el Honorable Ayuntamiento de Barahona, “le reconoce por sus Múltiples Trabajos de Servicios a favor de la Provincia de Barahona y del Sur del País”.


En la actualidad, es Presidente Fundador y Asesor Permanente de Empresas Radiofónicas, S.A. la cual está hoy dirigida exitosamente por su hijo menor, Ing. Roberto de Jesús Lama Sajour, el más próspero y especialista en la materia de la región Sur y uno de los más destacados del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...