Ir al contenido principal

La Marcha Verde: Un Punto de Inflexión en la Historia Dominicana del Siglo XXI



Por Milton Olivo

En el tejido de la historia de la República Dominicana en el siglo XXI, un acontecimiento destaca como un punto de inflexión fundamental: la Marcha Verde.


Este movimiento, que surgió como un grito colectivo contra la corrupción y la impunidad arraigadas en el sistema político del país, marcó un cambio radical en la conciencia y la voluntad de la sociedad dominicana.


La Marcha Verde no solo representó una protesta masiva contra las prácticas corruptas, sino que también simbolizó el despertar de una sociedad que se negaba a tolerar más la injusticia y el abuso de poder representado en la corrupción y la impunidad como sistema.


Fue el momento en que la población dominicana decidió dejar atrás la complacencia y la pasividad ante el crimen de la corrupción,  y exigir un Estado que persigue  la corrupción y la impunidad, sentando así las bases para un futuro más justo y transparente.


En este contexto de cambio y renovación, emergió una figura que se convertiría en el instrumento del destino para iniciar y promover esta transición: Luis Abinader.  Su ascenso al poder no fue simplemente el resultado de una elección política, sino más bien el reflejo de la voluntad colectiva de un pueblo decidido a romper con el pasado de corrupción y clientelismo.


Uno de los aspectos más significativos de este cambio de paradigma fue el abandono progresivo de la práctica de ver a los partidos políticos como simples agencias de empleo, donde el acceso al poder y los recursos estaba reservado para unos pocos privilegiados.En su lugar, la sociedad dominicana comenzó a demandar que los partidos fueran verdaderos agentes de cambio, progreso y desarrollo colectivo.


Antes de la Marcha Verde, los partidos políticos eran percibidos como vehículos para la salvación individual a través de la corrupción y el nepotismo. Sin embargo, este enfoque egoísta y miope dio paso a una nueva mentalidad, donde la búsqueda del bien común y la rendición de cuentas se convirtieron en prioridades fundamentales. Este cambio de actitud no solo tuvo un impacto inmediato en el panorama político del país, sino que también sentó las bases para las elecciones futuras.


En las próximas elecciones de 2024, el dilema persistirá: volver a la corrupción que ha sido responsable del subdesarrollo del país o continuar con una administración que ha demostrado su inclinación a perseguirla para llevar a la República Dominicana a nuevos niveles de desarrollo y prosperidad.


La Marcha Verde fue más que una simple protesta; fue un llamado a la acción, un despertar de conciencia y un recordatorio de que el poder reside en las manos del pueblo.


 Y persistente con la misma convicción representada por la marcha verde, la sociedad  Dominicana ante el dilema de volver al pasado superado,   sigue inclinada a la continuación de esa nueva realidad de persecución a la corrupción y la decencia administrativa, de ahí que la simpatía mayoritaria está inclinada a la continuación en el poder del símbolo del cambio, el presidente Luis Abinader.


Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...