Entidades dispuestas a dirigir hotel Guarocuya
Aunque el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), echó para atrás su decisión de no continuar la construcción del hotel-escuela para la formación turística en que se convertiría el Hotel Guarocuya, la comunidad organizada de Barahona reiteró su interés en que la emblemática infraestructura se permanezca con esa idea.
Así lo dejan plasmado en una carta dirigida a Rafael Evaristo Santos Badía, director general del Infotep, en cuya misiva, además, expresan su satisfacción por la sensata, así como oportuna decisión de eliminar el proyecto que se pretendía de convertirlo (Hotel Guarocuya) en un centro de salud.
Y, cambio, acoger la que consideran como “objetiva y certera propuesta” de las fuerzas vivas de esta provincia Barahona para rescatar el hotel, rehabilitarlo y ponerlo a funcionar como un Hotel-Escuela, con cuya idea se identifican total y ansolutamente.
De igual modo, en su carta dirigida a Santos Badía, la cual firman: Manuel Antonio De La Cruz Fernández, director general de la UASD Recinto Barahona, Leonardo Mercedes Matos, presidente de la Fundación Cultural “Los Buenos Amigos”, Julio A. Vargas Matos, presidente de la Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible de Barahona y Rafael Matos Féliz, presidente de la Sociedad Ecológica de Barahona (SOEBA), consideran el nuevo proyecto sea público, así como puesto bajo responsabilidad del INFOTEP y de su administración.
Afirman que el Hotel Guarocuya no es un simple bien público, sino un espacio como lo ve, valora y asume la comunidad: un valioso patrimonio histórico y cultural del pueblo de Barahona, estrechamente vinculado al desarrollo de su vida espiritual, social y económica.
“Desde el mismo momento en que en 1956 abrió sus puertas para convertirse en el escenario por excelencia del desarrollo y disfrute de sus más importantes y significativas actividades, hasta llegar a constituirse en lo que es hoy: un verdadero ícono de la identidad barahonera”, señalan.
“De igual manera tiene que verlo y apreciarlo toda persona física o jurídica, pública o privada, interesada o vinculada por su misión, funciones y actividades, al desarrollo nacional, regional o local, que tenga en planes emprender proyectos socioeconómicos en la provincia y región”, precisan.
En ese sentido, sustentan el criterio de que El Guarocuya, funcione también, como Hotel-Escuela, sirva al bienestar, progreso y desarrollo socioeconómico y cultural de la comunidad.
“Ahora desde un enfoque y perspectiva que le proyecte como centro y motor de ese proceso, como un potente faro de luz que ilumine el promisorio horizonte de toda nuestra región, superando la limitada concepción comercial y utilitaria propia de cualquier hotel”, dice textual la misiva.
Somos de opinión de que, para que esta atinada y justa aspiración sea posible y convertida en realidad futura, la operación de este proyecto no puede quedar en manos ni mucho menos ser dirigido por personas físicas o jurídicas desconocedoras de nuestra realidad y desvinculadas de la historia social y cultural de nuestra comunidad y de los valores morales y espirituales en base a los cuales se ha construido y que les han servido de sostén para identificarse como pueblo en su discurrir histórico.
Propuesta de dirección
Expresan, asimismo, interés, decisión y disposición de trabajar firme y tesoneramente por la constitución de una entidad integrada por personas físicas y jurídicas de Barahona para su administración.
“Personas con prestigio social, calidad moral, de ética incuestionables, de reconocida capacidad para que una vez el INFOTEP concluya el proceso de rehabilitación y equipamiento, se asigne y asuma la administración y gestión de la operación del Proyecto Hotel-Escuela Guarocuya”, plantean.
“Esta importante y oportuna iniciativa, se la planteamos a manera de “propuesta inicial”, a fin de que sea tomada en cuenta por usted y demás ejecutivos oficiales involucrados, como una manifestación de interés e insumo en vuestro proceso de deliberación y toma de decisiones en torno a tan interesante y, para nosotros, trascendental proyecto”, exponen.
Esperan inicie un intercambio que “permita identificar, definir métodos, figuras, condiciones y formas más convenientes, eficientes y eficaces en que habrá de concretarse ese objetivo” «como un potente faro de luz que ilumine el promisorio horizonte de toda nuestra región, superando la limitada concepción comercial y utilitaria propia de cualquier hotel».
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario