INDESUR realiza acto de firma de contratos de obras de riego en la provincia Independencia



El Plan de Desarrollo Agropecuario de la provincia Independencia es el resultado de varias consultas entre representantes de instituciones del sector agropecuario y productores organizados de esta demarcación fronteriza.


Jimaní, Independencia.   El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, encabezó hoy el acto de firma que realizó el Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), de los contratos de obras de riego que forman parte de la ejecución del Plan de Desarrollo Agropecuario de la provincia Independencia.


Este plan de desarrollo agropecuario, cuya dirección operativa está a cargo del director ejecutivo de INDESUR, Frank Alejandro Herasme, es el resultado de varias consultas realizadas entre representantes de instituciones del sector agropecuario y productores organizados de esta demarcación fronteriza.



La actividad se llevó a cabo en el Casino del municipio de Jimaní, donde la gobernadora de la provincia Independencia, Mercedes Novas, pronunció las palabras de bienvenida.


El acto de firma de los contratos estuvo a cargo del director ejecutivo del INDESUR, entidad adscrita al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y de los representantes de las compañías adjudicatarias del proceso.


El director ejecutivo de INDESUR, Herasme, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, explicaron los antecedentes del proyecto. Asimismo, el agricultor Rafael Nova agradeció en nombre del sector



Como parte de la agenda, el ministro de Economía, Isa Contreras, y el director ejecutivo del INDESUR, Herasme, visitaron el municipio de Postrer Río, donde se reunieron con alcaldes de los municipios de la provincia, la gobernadora y los congresistas electos.


En el acto tuvieron participación además, José Rafael Paulino Rodríguez, viceministro de Planificación Sectorial del Ministerio de Agricultura e  Hipólito Bazil, director de planeación estratégica del Banco Agrícola.


El Plan de Desarrollo Agropecuario Sostenible de Independencia es parte de la estrategia de desarrollo de la Región Enriquillo definida por el Ministerio de Economía. El objetivo general es implementar acciones de desarrollo que permitan mejorar la productividad del sector e impulsar el desarrollo económico y social de la provincia.


Los componentes


Los dos componentes principales de primera fase del plan buscan mejorar el acceso a mercados de productores agropecuarios, e incluyen la construcción y rehabilitación de infraestructura de captación de agua para un riego seguro, suficiente y eficiente y la construcción y rehabilitación de caminos interparcelarios. 


La inversión proyectada de esta etapa es de RD$1,355.5 millones y 3,927 productores beneficiarios. Asimismo, 178,739 tareas de tierra bajo riego, el 36% de los suelos altamente productivos sin conflicto de uso de suelo. La inversión promedio es de 7,182.2 pesos por tarea.


Además, 235 kilómetros de caminos interparcelarios rehabilitados. A su vez, 153 kilómetros de canales de riego rehabilitados, 40 estaciones de bombeos, 9,000 tareas con riego presurizado. También, el desmonte y habilitación de 16,500 tareas y la construcción y puesta en marcha de la oficina de negocios del Banco Agrícola en Jimaní.


Las infraestructuras 


De acuerdo con INDESUR, las obras que serán ejecutadas son la rehabilitación construcción y ampliación del canal con sección trapezoidal Las Barías, en el municipio La Descubierta; la rehabilitación construcción y ampliación de los canales Los Indios, Los Cuarteles y El Cerro del municipio de Postrer Río y la rehabilitación construcción y ampliación del canal con sección trapezoidal en Mella, Angostura.


También la rehabilitación construcción y ampliación del canal con sección trapezoidal El Limón, en el distrito municipal El Limón, Jimaní; la construcción de línea de impulsión en tubería desde las estaciones de bombeo hasta las 43 parcelas del asentamiento campesino AC-128 en Puerto Escondido, Duvergé y la construcción de la línea de conducción en la desembocadura del canal principal de Jimaní en Arroyo Blanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.