Ir al contenido principal

ETED: Es transporte de energía eléctrica, pero también compromiso social y ambiental, con acciones de recuperación de los bosques dominicanos

La empresa siembra futuro, reforesta con 2,500 árboles y apoya a la comunidad de Peñaló

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) dio un paso significativo hacia la recuperación de los bosques dominicanos al llevar a cabo una jornada de reforestación en el Distrito Municipal Jayaco-La Ceiba, provincia Monseñor Nouel. En esta actividad, se sembraron 2,500 plantas de Pinus caribaea en las inmediaciones de las líneas de transmisión 345 kV Bonao III – El Naranjo y 138 kV Bonao II- Jarabacoa, como parte de su compromiso con la responsabilidad social y ambiental y, para mitigar cualquier daño ocasionado por las construcciones.

"Esta iniciativa va más allá de una simple jornada de reforestación", afirmó el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED. "Es una muestra tangible de nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente y el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Reforestación-Restauración de Ecosistemas Forestales. La recuperación de nuestros bosques es fundamental para la sostenibilidad de nuestro país y las futuras generaciones".

Indicó que, “a lo largo de estos cuatro años de gestión, hemos realizado diversas actividades en pro de la recuperación de nuestros bosques y manglares, sembrando miles de plantas en zonas cercanas a nuestras infraestructuras eléctricas, identificadas por el Ministerio de Medio Ambiente”.

Detalló que para el 2020, la empresa reforestó en Villa Altagracia; en 2021 y 2022, en Nigua, San Cristóbal; también, en 2022, en la ribera del río Yuna, Maimón; en 2023, en Playa Los Caracoles de Azua y, en la Loma Isabel de Torres, Puerto Plata, además de restaurar la Reserva El Zorzal. Para este 2024, iniciaron sus jornadas de reforestación de mangles en Miches, en Bonao, devolviéndole el verdor a nuestras montañas.

El ingeniero Robles Morillo destacó la importancia de que las empresas se involucren activamente en la reforestación, no solo como una medida de compensación ambiental, sino como una inversión en el futuro. "Los bosques son nuestros principales aliados en la lucha contra el cambio climático, la protección de los suelos y la conservación de la biodiversidad. Al restaurar nuestros bosques, estamos contribuyendo a un futuro más sostenible para todos".

Además de la reforestación, la ETED, mediante el Programa de Ayudas Sociales y Solidaridad, extendió su apoyo a la comunidad de Peñaló, a través de la donación de útiles escolares al Centro Educativo Estaban de la Cruz y la entrega de ayudas para reparación de viviendas y medicamentos a familias vulnerables. Estas acciones demuestran el compromiso de la empresa con el bienestar de las comunidades donde opera.

Esta jornada de reforestación se alinea con la visión del presidente Luis Abinader de recuperar 320 mil hectáreas de bosque en el país. La ETED, al ser una empresa estatal, asume la implementación de esta política pública, demostrando que el sector eléctrico puede ser un aliado estratégico en la conservación del medio ambiente.

Sobre ETED 

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...