UTEPDA dice cultivó más de 3 mil plantas de cedro blanco en zona de afluencia del río Barrero


LOS RÍOS, BAHORUCO. – La Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos Agroforestales (UTEPDA) informó este jueves que llevó a cabo una jornada de reforestación en el Higo de la Cruz, una importante zona de amortiguamiento del río Barrero, principal cuenca hidrográfica de esta comunidad montañosa, altamente productora de café y otros rubros, perteneciente al municipio de los Rio, provincia Bahoruco.


La información fue suministrada por el ingeniero Gumersindo Luciano, coordinador zonal de UTEPDA, quien encabezó la jornada en la cual participaron técnicos de campo, supervisores, encargados de frentes, brigadistas y productores beneficiarios, quienes se sumaron a la jornada, que culminó exitosamente con el cultivo de las más de tres mil plantas de Cedro Blanco.



Las plantas fueron cultivadas en una extensión de cuarenta Tareas de terrenos propiedad del señor Domingo Uber Díaz Pérez (Ubin), con la finalidad de diversificar los cultivos en su parcela.


Previo a la jornada, Gumersindo Luciano, dijo, que la misma se enmarca en una serie de acciones que la entidad ejecuta de manera puntual, en coordinación con productores que cultivan café, aguacate y otros rubros en cuyos componentes también cultivan maderables cumpliendo con una agenda programática, bajo los lineamientos puesto en marcha por el presidente Luis Abinader para rescatar y mantener las fuentes hidrográficas y la producción de agua.


En tanto, Eridania González, quien representó al director ejecutivo de UTEPDA, dijo que la jornada juega un rol fundamental en el rescate de la cobertura boscosa, por lo que llamó al productor beneficiario, a cuidar de los arboles sembrados, a fin de generar el impacto a transformación social, ambiental y económica en la comunidad impactada, tal y como lo definen las políticas de la entidad.

Reiteró que el director de UTEPDA, Herasme Soto, está enfocado en trabajar de la mano con los productores beneficiarios de los diferentes proyectos y componentes, para cumplir con la meta institucional de fomentar la inserción de los pequeños productores de forma competitiva en el mercado nacional e internacional, con los rubros que cultivan.


De su lado, la alcaldesa del municipio de Los Ríos, Martha Cuevas, saludó la acción que ejecuta UTEPDDA, ya que según dijo, la misma aporta a la mejora de la calidad del aire, la conservación del suelo, la protección de la biodiversidad local y la regulación de los recursos hídricos, tanto en el Higo de la Cruz, como en las demás comunidades. “Cada árbol plantado es una inversión para el futuro de nuestras comunidades y el propio planeta”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.