Ir al contenido principal

La promesa de un presidente y el ruido del cambio.

 


Los comentarios del Patrick (Patricio Mercedes).

La llegada de Luis Abinader al poder vino acompañada de una promesa contundente: “El cambio”. Una frase que ilusionó a millones de dominicanos y que, en su momento, representó esperanza, renovación y una ruptura con las viejas prácticas. 


Sin embargo, con el paso del tiempo, muchos se preguntan si ese cambio fue real o si se quedó solo en un eslogan de campaña.


Una figura clave en esta nueva etapa es la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. Desde su designación, ha asumido retos complejos, entre ellos el combate firme contra la contaminación sónica, un problema que afecta la paz y la salud de la ciudadanía, pero que por años ha sido tolerado por autoridades indiferentes.


Sin embargo, en esta tierra de Quisqueya, hay quienes no aceptan que se les llame la atención. Cada vez que la Policía interviene bocinas por superar los niveles permitidos de ruido, brota la crítica fácil y muchas veces desinformada. Pero vale recordar que estas acciones están amparadas en la Ley No.64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, específicamente en su artículo 115, que prohíbe los ruidos innecesarios o excesivos que afecten la salud humana, la tranquilidad pública o el medio ambiente.


La culpa no es de Faride. La culpa es del Estado dominicano, que históricamente ha creado leyes sin exigir su cumplimiento. 


Hoy nos encontramos con una ministra que sí cumple la ley, y en lugar de reconocerlo, la estamos criticando. Estamos atacando a quien hace lo que por décadas otros no se atrevieron a hacer.


La doble moral de algunos ciudadanos dominicanos ha permeado nuestra cultura: exigimos orden, pero rechazamos la autoridad cuando nos afecta directamente. 


Queremos un país diferente, pero sin cambiar nuestras costumbres.


Desde la creación de la Ley 64-00, ¿cuántos presidentes hemos tenido? ¿Cuántos ministros de Interior y Policía han ocupado ese cargo? ¿Y cuántos de ellos aplicaron esta ley de manera efectiva? Muy pocos, o tal vez ninguno. Entonces, ¿por qué ahora sí duele que se aplique?


Hasta que no eliminemos el amiguismo, el favoritismo y la cultura del “déjalo así”, no vamos a crecer como país. El cambio no se trata solo de nuevas caras en el poder, sino de una ciudadanía dispuesta a respetar las normas, incluso cuando nos incomodan.


Faride no está en campaña. Está gobernando. Y eso, aunque a algunos les duela, también forma parte del cambio prometido.


Hasta la próxima semana mis pequeños saltamontes.


Pangola MultimediosFaride RafulPágina: Dps IndependenciaGobernación Independencia Gestión 2020-2024Alcaldía de DuvergéHOLA DuvergeRamon DelgadoFans destacadosMolondron RD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

PUERTO RICO .-De múltiples heridas de balas fue ultimado la madrugada del lunes un dominicano en Puerto Rico. Era del municipio las Salinas, de la provincia de Barahona, al Sur de la República Dominicana. Se trata de Manurfi Feliz Vargas, de 53 años. Su cuerpo fue hallado en la salida 14, en las inmediaciones de un puente que conduce de San Juan a Carolina en Puerto Rico. La Policía recibió una llamada telefónica alertando sobre una persona tirada en el área verde del mencionado lugar, a eso de las 8:45 de la mañana. Las autoridades de la vecina isla avanzan las averiguaciones para determinar las circunstancias de los hechos. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina se hacen cargo de la pesquisa. Las autoridades policiales de Puerto Rico solicitan la cooperación de quienes poseen información que ayude al esclarecimiento de este caso, llame a la línea confidencial del Negociado de la Po...