Ir al contenido principal

Recinto UASD Barahona se consolida en el Suroeste


BARAHONA.-  La primera de las extensiones creadas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fuera de su sede central, tanto en sus inicios como en el contexto actual, ha logra consolidarse como un proyecto de educación superior en el ámbito regional, enfocado para las cuatro provincias que conforman la Región Enriquillo.


La afirmación, en ese sentido, la hace el director general de la UASD Recinto Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, durante una entrevista en el programa “A Media Mañana”, que se difunde cada lunes y jueves por televisión local, nacional, radio oline, plataformas y redes sociales.

   

Reconoció la entrega de Antonio Méndez, Amador Pons, Berto Batista, Sucre Antonio Muñoz Acosta, Ofelino López, Teseo Ramírez, entre otros muchos jóvenes más de la época, que se empoderaron para que el entonces Centro Regional del Suroeste (CURSO), pudiera operar el 26 de febrero del año 1970. 


Recordó que dos años después de su creación, en el año 1970, comienza la universidad a funcionar en Barahona, la cual no se concibió, no solo para esta provincia, sino para toda la zona suroeste, integrada, además, por Pedernales, Bahoruco e Independencia. 


Además, dijo que fue más allá de esta jurisdicción, porque en sus inicios albergó y de sus aulas egresaron, formados en las distintas áreas del conocimiento, profesionales de las provincias Comendador, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Azua de Compostela. 


“Por eso, como ya le hemos establecido, inició con el nombre de Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO), porque era un proyecto de educación superior en el ámbito de toda esta zona sureña”, porque la idea era aglutinar a todo el Suroeste en un proceso de formación para esos jóvenes talentosos e inquietos de la época”, expuso.


Recordó que en esa época, ya superada, muchos de esos jóvenes propulsores de la Primada de América en Barahona, fueron perseguidos y algunos encarcelados, porque el régimen de entonces, entendía que esta unidad académica sería un espacio para la formación comunista, “pero esa osadía valió la pena”. 


Una carrera con 3 salidas 

La principal autoridad académica del Recinto universitario, dijo que 54 años después de su fundación, la principal academia del nivel superior en la región, puede exhibir logros tangibles, citando como el más importante la elevación de Centro a Recinto durante la gestión rectoral de la doctora Emma Polanco Melo.


Fernández De La Cruz, señaló que su inicio, el 26 de febrero de 1970, fue apenas con una carrera con tres salidas, pero más de 50 años después, esta unidad académica puede exhibir logros concretos de sus avances.


“Es decir, hablamos de un técnico superior en educación con tres salidas: biología y química, filosofía y letras y matemática, pero eso fue al inicio, porque ya hoy contamos con una oferta académica de 32 carreras”, informó. 


Citó entre las más de 32 carreras que se ofertan: Comunicación Social (periodismo, relaciones públicas, publicidad), Derecho, Enfermería, Bioanalisis, Contabilidad, todas la de Educación, entre otras.


El logro más palpable –afirma- fue conseguir la elevación de Centro a Recinto, conjuntamente con el de San Juan, ya que hasta ese momento la Universidad solo tenía dos: el de San Francisco de Macorís (Duarte) y Santiago.


“Conjuntamente con San Juan, hicimos una alianza estratégica ambos directores, impulsando los respectivos Consejos Directivos hasta lograr la elevación a Recinto,  que inició en la gestión de Príamo Rivas”, dijo. 


Hoy, la Primada de América, tiene cuatro Recintos: Barahona, San Juan (los últimos creados por el Consejo Universitario y ratificados por el Claustro), el de San Francisco de Macorís y Santiago; además cuenta con 18 Centros, varios Subcentros y aulas universitarias.


Las nuevas carreras

Durante la entrevista en el programa “A Media Mañana”, conducido por los periodistas: Ninoca Féliz, Daniel Urbáez, Viamny Ferreras, Benny Rodríguez, bajo conducción de Héctor Otaño, el director general de la UASD Recinto Barahona, dijo que esto consolidad al espacio de mayor movilidad social como el más importante centro de educación superior de la región, así como el que mayor aportes hace a la zona.


Las nuevas carreras son: Psicología, con dos salidas: Psicología Clínica y Psicología Educativa; Idiomas, mención inglés y mención francés; Turismo (anteriormente era Administración Hotelera y Turística); así como la licenciatura en Ciencias Políticas. 


“También, estamos seriamente detrás de lograr implementar en esta unidad académica la carrera de Ingeniería Civil, que sería importante para nuestra región”, dijo.


Sobre la Premédica, informó casi están logrando establecer el primer ciclo o ciclo básico de salud, el cual consiste en tres años de medicina que permiten a un joven proveniente de un hogar humilde hacerse médico o médica sin tener que trasladarse a la sede central en Santo Domingo. 


“Hacer esos tres años de medicina en Barahona es una bendición, porque, además, significa un respiro en términos económicos y de seguridad para la familia, porque sus hijos e hijas no tienen que movilizarse de la provincia ni la región a la capital, prácticamente hacen la carrera de medicina en su casa”, expuso.


Sin embargo, De La Cruz Fernández, dijo que el centro enfrenta desafíos y retos que debe enfrentar para seguir siendo el faro de luz que alumbra al Suroeste en la búsqueda permanente del desarrollo social, económico, político, así como ambiental de la Región Enriquillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

De múltiples disparos matan hombre de Las Salinas en Puerto Rico

PUERTO RICO .-De múltiples heridas de balas fue ultimado la madrugada del lunes un dominicano en Puerto Rico. Era del municipio las Salinas, de la provincia de Barahona, al Sur de la República Dominicana. Se trata de Manurfi Feliz Vargas, de 53 años. Su cuerpo fue hallado en la salida 14, en las inmediaciones de un puente que conduce de San Juan a Carolina en Puerto Rico. La Policía recibió una llamada telefónica alertando sobre una persona tirada en el área verde del mencionado lugar, a eso de las 8:45 de la mañana. Las autoridades de la vecina isla avanzan las averiguaciones para determinar las circunstancias de los hechos. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina se hacen cargo de la pesquisa. Las autoridades policiales de Puerto Rico solicitan la cooperación de quienes poseen información que ayude al esclarecimiento de este caso, llame a la línea confidencial del Negociado de la Po...