CRISTÓBAL, Independencia – El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, guarda una estrecha relación con la laguna Rincón, un importante cuerpo de agua que destaca por su biodiversidad. Entre las especies que habitan sus aguas se encuentra el pez bosua o carpa común, cuya carne es ampliamente valorada por la comunidad local y forma parte esencial de su gastronomía.
Durante esta época del año, los pescadores logran capturar bosua de gran tamaño, lo que permite una mayor oferta para el consumo doméstico y comercial. Tras su pesca, el bosua (Cyprinus carpio), es secado al sol, una técnica tradicional que permite su conservación y resalta su sabor al momento de ser cocinado.
Con el bosua -bosú- o carpa comun se preparan diversos platos que reflejan la riqueza culinaria del municipio. Entre las formas más comunes de preparación están el frito, el salcochado y el guisado, ya sea en coco o en aceite, dependiendo del gusto y la tradición familiar. Esta versatilidad ha hecho del bosua un alimento imprescindible en los hogares cristobalenses.
Es un pescado que se aprovecha bastante y que a la gente le encanta por su sabor fuerte y característico.
A pesar de su importancia cultural y alimenticia, la comunidad expresa preocupación por la situación actual de la laguna Rincón. La disminución del nivel del agua, causada en parte por la sedimentación y la prolongada sequía, amenaza la vida de especies como el sábalo y pone en riesgo el equilibrio.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario