Ir al contenido principal

El Senado convierte en ley el Código Penal

Santo Domingo, RD.-  Sin tiempo para más ajustes, el Senado acogió el informe y las observaciones de los diputados y convirtió en ley la tarde de este jueves el proyecto que modifica el "anacrónico" y "napoleónico" Código Penal.

La controversial pieza pasa al despacho del presidente Luis Abinader para su observación o promulgación.


La ahora llamada Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, de 393 artículos —numerada como la iniciativa 00437 — recibió 26 votos a favor y uno en contra, de Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo), quien dijo desconocer los cambios de los diputados.  


La Cámara de Diputados, que lo había dejado caducar tres veces en los últimos cinco años, lo aprobó en horas de la madrugada con 159 votos a favor y cuatro en contra. Fue votado en el tiempo reglamentario (27 de julio-4 de agosto) de la legislatura extraordinaria solicitada por el Poder Ejecutivo.  


Nuevos delitos

Crímenes de guerra, inducción al suicidio, sicariato, bullying, extorsión, estafas piramidales, acoso, terrorismo, clonación de tarjetas, exhibicionismo, dopaje, bloqueo de paso a ambulancias, carreras clandestinas, entre otros, son parte de los 70 nuevos delitos que contiene la nueva ley.  


Someterán cambios en el vacatio legis 

Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo) se quejó por los cambios de los diputados, por lo que propuso elaborar un código bajo el consenso multisectorial del país, por eso votó en contra.


Franklin Romero (PRM-Duarte) dijo que propondrá otras modificaciones antes de que la pieza entre en vigencia. Expresó que las diferencias de criterios son de solo el 9 % de los aspectos. 


Aracelis Villanueva (PRM-San Pedro) aplaudió y adelantó que someterá cambios al artículo sobre las relaciones en parejas, ya que, a su entender, eso traerá malas interpretaciones. 


Ramón Rogelio Genao, proponente de la pieza, dijo que se deja atrás al "napoleónico", "anacrónico" Código Penal de 1884 y que, este 31 de julio, "nace el penalismo en la República Dominicana". 


Rafael Barón Duluc (PRM-La Altagracia), entre otras cosas, aplaudió que la procuradora Yeni Berenice Reynoso haya participado en la elaboración del nuevo código y calificó como normal los errores cometidos en el proceso.


"No es perfecto, pero es posible", expuso Gustavo Lara (PRM-San Cristóbal).


Ahora los ojos estarán puestos en el presidente Luis Abinader, que le toca observarlo o promulgar los cambios al Código Penal.


Sus antecesores Danilo Medina (2014 y 2016) y Leonel Fernández (2006) lo tuvieron en sus respectivos despachos, pero lo devolvieron al Congreso, causando que se mantenga dos décadas vagando en una cámara y otra, llegando a someterse alrededor de once veces. 


La modificación a la pieza también han recibido críticas, entre ellas de miembros de la familia presidencial, que han cuestionado que no se incluyeron las causales del aborto, el punto más discordante. Sus defensores adelantaron que las someterán en una ley aparte a partir del 18 de agosto.  


El juez del Tribunal Constitucional José Alejandro Vargas expresó este jueves su preocupación sobre algunos puntos específicos del nuevo Código Penal, como la inflación del límite inferior de la pena imponible.


"Se contemplan castigos con un mínimo de 10 y hasta de 20 años para algunas infracciones, lo que reduce significativamente la facultad de los jueces para aplicar los criterios de determinación de las penas contemplados por el código procesal penal dominicano en su artículo 339", dijo el juez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...