Ir al contenido principal

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

San José de Ocoa. En un acto encabezado por el excelentísimo señor presidente Luis Abinader, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) dejó inaugurada la nueva línea de transmisión 138 kV Cruce de Ocoa–Ocoa, una obra estratégica que fortalece la infraestructura eléctrica del sur del país y mejora significativamente la continuidad y calidad del suministro energético en la provincia San José de Ocoa.


Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, destacó que esta obra, cuya inversión supera los RD$293,000,000. (Doscientos Noventa y Tres Millones de pesos), “forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión 2021–2035 y está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030. Su puesta en servicio marca un hito importante para la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), al constituir el primer tramo de un enlace que permitirá, en el largo plazo, interconectar las zonas norte y sur del país.”


Durante el acto, el presidente Luis Abinader, quien siempre se mantuvo pendiente a la construcción de esta línea, estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, el alcalde municipal Fernando Castillo, el senador Aneudys Ortíz, miembros del Consejo Directivo de la ETED, presidido por Rafael Bienvenido Santana Guilamo, directores institucionales, autoridades políticas y comunitarias, así como líderes sociales de la región.


El administrador de la ETED explicó que la nueva línea, de 24 kilómetros de longitud, aislada a 138 kV, “contempla 97 apoyos, 73 torres reticuladas de acero galvanizado y 24 postes metálicos y autosoportables diseñados para resistir vientos de hasta 200 kilómetros por hora, además, aisladores poliméricos y conductores que permiten una capacidad de transporte de 140 MW, así como un cable de guarda OPGW de 24 fibras con miras a desarrollar en el futuro nuevos nodos ópticos que mejoren la conectividad y la comunicación en la provincia”.


Asimismo, Robles Morillo señaló que “esta infraestructura sustituye una antigua línea de 69 kV construida en 1981 en postes de madera, la cual presentaba constantes fallas operativas por envejecimiento del conductor, y cuya condición de deterioro afectaba la estabilidad del servicio eléctrico en la región.”


Con esta modernización, la ETED asegura el incremento de la capacidad térmica de transporte de energía eléctrica en la zona, mejora el perfil de tensión y garantiza un abastecimiento confiable para la creciente demanda de Ocoa, sin restricciones operativas. Asimismo, se crean las condiciones para futuras interconexiones con la subestación Piedra Blanca y otras zonas del país, fortaleciendo el intercambio de flujos de potencia entre áreas.


Este proyecto también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región, al facilitar el establecimiento de nuevas industrias y proyectos de generación, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y atrayendo nuevas inversiones.


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la relevancia de esta obra para la seguridad energética del país al afirmar: “La puesta en marcha de esta línea de transmisión no solo fortalece la red eléctrica en la región Sur, sino que representa un paso firme hacia la visión de un sistema más robusto, sostenible y orientado a las necesidades de los ciudadanos. Cada proyecto que inauguramos es una apuesta por el futuro y la competitividad de nuestra nación.”


Con esta entrega, la ETED reafirma su compromiso con una infraestructura eléctrica moderna, resiliente y sostenible, al servicio del desarrollo nacional y la equidad territorial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INDEPENDENCIA: Los Fhilies firman prospecto Romeli Espinosa Beltré, nativo de Batey 8.

Andre Sanelis, Romeli Espinas y Jorge Sanelis Por Héctor Plata. BATEY 8, INDEPENDENCIA .- El joven beisbolista dominicano Romeli Espinosa Beltré, oriundo de esta comunidad, firmó ayer un contrato por la suma de 250 mil dólares con el equipo de béisbol de los Fhillies de Filadelfia .  Espinosa Beltré, de 16 años, nació en la comunidad de Batey 8, municipio de Cristóbal, Provincia Independencia, y desde temprana edad   acuñó el béisbol como su única esperanza para salir de la pobreza.  El prospecto, hijo de Angel Espinosa Cuevas  e Ingrid Mercedes Beltré, desarrolló sus habilidades en su natal Batey 8, con los entrenadores Andrés Sanelis y su hijo Jorge Andrés Sanelis, pero el contrato se logró a través de la Liga Deportiva Fenómeno 34 con sede en Palenque, San Cristóbal, dónde tiene alrededor de 8 meses. "Lo logré patrón", fueron las palabras del jugador cuando se comunicó por vía telefónica con su antiguo manager, Jorge Andrés Sanelis.  El joven deportista,...

Municipio de Cristóbal Celebra con Orgullo la Graduación con Honores de Santa Miguelina Feliz Ruiz.

Por: Deivy Pérez. CRISTÓBAL, RD.- El municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia, celebra con gran alegría la graduación de la joven Santa Miguelina Feliz Ruiz, quien ha obtenido el título de Doctora en Odontología con una calificación perfecta de 100 sobre 100 en la Universidad UFHEC. Este logro ha llenado de orgullo a su familia y a toda la comunidad. Miguelina, de 27 años, ha dedicado este importante logro a su abuela fallecida, María Agustina Medina, conocida cariñosamente como Orbina. Según la joven profesional, su abuela fue su mayor fuente de inspiración para alcanzar esta meta, y está segura de que "desde el cielo estará llena de alegría" por verla cumplir este sueño. Sus padres, Celenny Ruiz y Ariel Feliz, así como su abuelo Celso Ruiz, han expresado su profunda emoción y orgullo por el éxito de Miguelina, destacando que este día es de gran significado para las familias Ruiz y Feliz. Por su parte, el reconocido comunicador y representante de CDN 37 para la...

La venta de solares en Cristóbal, un negocio atractivo.

Por Héctor Plata. En Cristóbal cada vez son menos los espacios disponibles para construcción de viviendas o negocios en lugares céntricos del poblado. Cualquier porción de terreno puede tener un alto costo, dependiendo de su ubicación y utilidad, lo que le convierte en un atractivo negocio.  Comprar terrenos por un precio y en vuelta de unos años venderlos en porciones de solares por otro, se está poniendo de moda,  por los jugosos beneficios que deja. Hay quienes han obtenido ganancias de hasta cinco veces el valor invertido, en poco tiempo. La comunidad está teniendo un crecimiento vertiginoso hacia las periferias, y las viviendas han sido remozadas en su mayoría. Lo que coloca a Cristóbal en un lugar ventajoso en comparación con otras localidades de la provincia Independencia. La demanda de espacios físicos ha ocasionado el incremento en los precios de estos inmuebles, de tal modo, que un terreno de pequeñas dimenciones puede costar entre 300 y 400 mil pesos en áreas perifé...