Avanza construcción del Centro Diagnóstico de Cristóbal: una respuesta urgente a décadas de espera por mejor atención en salud
Cristóbal, Independencia.– El municipio de Cristóbal avanza hacia una mejora sustancial en los servicios de salud con la construcción del tan anhelado Centro Diagnóstico de Primer Nivel, una obra largamente esperada por la comunidad. Este miércoles, el Director de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. José Luis López, supervisó personalmente el progreso del proyecto, destacando su importancia estratégica para garantizar el acceso a servicios médicos dignos y oportunos.
Durante su recorrido, el Dr. López hizo un llamado firme a la compañía contratista para que acelere los trabajos de finalización y mejore la calidad de los materiales utilizados, advirtiendo sobre el impacto que tiene el tipo de suelo salino de Cristóbal en las construcciones. “No podemos permitir que una obra de esta magnitud y valor social sufra deterioro prematuro. Estamos comprometidos con que este centro sea funcional, duradero y de alto nivel”, expresó.
El funcionario subrayó que la obra forma parte de un plan prioritario del SNS, encabezado por su director Mario Lama, y que responde a instrucciones directas del presidente Luis Abinader, quien ha manifestado su interés en que la salud llegue de manera equitativa a todas las comunidades, especialmente las más apartadas.
El nuevo centro diagnóstico no solo representa una inversión en infraestructura, sino una apuesta por la equidad en salud. La población de Cristóbal ha clamado por décadas por un espacio digno para recibir atenciones médicas básicas, sin tener que trasladarse a otros municipios con las consecuentes dificultades económicas y de transporte.
La obra, que ya se encuentra en su fase final, ha sido motivo de inquietud entre los comunitarios debido a retrasos acumulados. Sin embargo, la visita del Dr. López, quien se hizo acompañar de un equipo técnico del SNS, ha devuelto la esperanza a los habitantes del municipio.
El funcionario fue recibido por miembros del Comité “Un Pacto por Cristóbal” y dirigentes comunitarios, quienes reiteraron su compromiso de acompañar los esfuerzos para que el centro sea una realidad lo antes posible.
Una vez concluido, este centro diagnóstico permitirá realizar consultas generales, diagnósticos básicos, atenciones preventivas y seguimiento de enfermedades crónicas, elevando así la calidad de vida de cientos de familias que actualmente enfrentan serias limitaciones para recibir atención primaria de salud.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario