Lima, Perú. – En medio de una profunda crisis de violencia y tensión política, el Congreso de la República de Perú aprobó este jueves la destitución de Dina Boluarte como presidenta del país, tras un proceso de vacancia que contó con 118 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones.
El Parlamento había citado a Boluarte para ejercer su defensa antes de la votación, pero la mandataria rechazó comparecer, calificando el procedimiento como “inconstitucional”.
“Es sencillamente violatorio a cualquier procedimiento. ¡No lo convalidaremos!”, expresó su abogado Juan Carlos Portugal, en representación de la presidenta.
Luego de esperar veinte minutos y ante la ausencia de Boluarte, los congresistas procedieron con la votación, concluyendo un día de intensos debates.
Concluido el proceso, José Jerí, presidente del Congreso, juró como nuevo jefe de Estado por sucesión constitucional, luego de que no prosperara una moción de censura en contra de la mesa directiva.
Durante su juramentación, Jerí afirmó que su gobierno será de reconciliación nacional y que su principal objetivo será combatir la violencia y la criminalidad que afectan al país.
“Debemos declararle la guerra al crimen. Los enemigos son las bandas criminales en las calles”, expresó.
Jerí asumirá la conducción del país hasta las próximas elecciones generales, programadas para abril de 2026, y el relevo presidencial, previsto para el 28 de julio del mismo año.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario