Ir al contenido principal

Entradas

ETED realizará apertura de la línea 69 kV Haina–Refinería para interconexión de subestación móvil y reforzamiento del sistema eléctrico

Santo Domingo: La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este domingo, 29 de junio, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., llevará a cabo la apertura de la línea 69 kV Haina–Refinería y la interconexión de una subestación móvil de 80 MVA, instalada en el almacén de Itabo, con la finalidad de disminuir la carga en las líneas 69 kV Palamara–Bayona y 69 kV Haina–Refinería. Durante estos trabajos, quedarán fuera de servicio, las siguientes comunidades: Centro de Haina, El Naranjal, Piedra Blanca, Barsequillo, Las Colinas, Colinas del Caribe, Villa Penca, Barrio Chino, Los Gringos, El Carril, La Cerca, Muelle de Haina, Occidental, Vietnan de Bajos de Haina.  También, se afectará el servicio en Nigua, Boca Nigua, Yogo, Carretera Nigua-San Cristóbal, Cambelén, San Rafael y de manera parcial la comunidad de Hatillo.   Además, como parte del proceso de traspaso de carga a la subestación móvil, se requerirá una apertura adicional de la línea 69 kV Palamara–Bayona, por un per...

La triste historia de Anasilia: dominicana sin patria, sin papeles

Por Héctor Plata Anasilia nació en Batey 7, en el municipio de Cristóbal, provincia Independencia, años después de la dictadura de Trujillo. Es dominicana por nacimiento, por lengua, por cultura y por arraigo. Sin embargo, a los ojos de la ley, sigue siendo una persona sin documentos. Una sombra. Es descendiente de braceros haitianos traídos por el propio Estado dominicano para trabajar en los cañaverales durante los años más oscuros y explotadores de la industria azucarera. Su madre logró conseguir una cédula, pero Anasilia nunca fue declarada en el registro civil. Desde entonces ha vivido al margen del sistema, como tantos otros nacidos en los bateyes: invisibles para las instituciones, pero imprescindibles para la sociedad. Trabajó durante décadas como empleada doméstica. En algún momento emprendió un pequeño negocio de fritura en la playa de Boca Chica, pero luego volvió a su pueblo natal, donde aún sobrevive con trabajos informales. Tiene un hijo, también indocumentado, que se gan...

INDESUR e INDRHI acondicionan caminos interparcelarios en Vicente Noble, Barahona

Barahona, R.D. – El Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), en coordinación con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), dio inicio a trabajos de limpieza y acondicionamiento de caminos interparcelarios en el municipio de Vicente Noble, provincia Barahona. Los trabajos se realizan en atención a una solicitud presentada por el ingeniero Manuel Antonio Pineda, director regional del Sistema de Riego Yaque del Sur del INDRHI, y con la disposición del director ejecutivo de INDESUR, Dr. Noel Octavio Suberví Nin (Tavito). Para ello, se ha facilitado maquinaria pesada con el objetivo de mejorar las vías de acceso en zonas agrícolas de la región. La intervención busca facilitar la movilidad, mejorar las condiciones para el transporte de productos agrícolas y contribuir al bienestar de los residentes de la comunidad. “Desde INDESUR continuamos trabajando por el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades”, indicó la institución en un comunicado, destacando que est...

Alcaldía de Las Clavellinas inaugura 400 metros cuadrados de arte urbano en homenaje a la identidad local

Bahoruco, R.D. – La Alcaldía del Distrito Municipal de Las Clavellinas celebró la inauguración de El Paseo de los Colores, una intervención artística de más de 400 metros cuadrados de pintura mural que embellece el entorno y rinde homenaje a la identidad cultural y natural de la comunidad. Este espacio, impulsado por el alcalde Jhondary Rivas en coordinación con el Programa PROPEEP, integra elementos representativos como el Balneario Las Furnias, la flor de clavellina, el cocodrilo americano y la producción de plátanos, plasmados en murales vibrantes bajo la dirección artística de Tony Then. La iniciativa no solo revitaliza visualmente el área, sino que también transforma el espacio público en un entorno acogedor, gracias a la instalación de bancos, lámparas LED, jardineras, reparación de aceras y contenes, y señalización vial. Durante el acto inaugural, encabezado por la subdirectora de PROPEEP, Yenny Chaljub, participaron autoridades locales y provinciales como la gobernadora Esther...

Alcaldía de Neiba recibe fondos para terminación de 2da etapa construcción de parque Apolinar Perdomo

POR RAMON ANTONIO MEDINA NEIBA, Bahoruco. - El Alcalde del municipio de Neiba, Yadel Subervi, recibió la mañana de este miércoles, la certificación de los fondos por RD$ 11, 5000,0(Once millones quinientos mil pesos) correspondientes a la segunda etapa de la terminación del Parque Apolinar Perdomo. Además de esa partida, la alcaldía ya tiene en una cuenta y está solicitando al Concejo de Regidores, la reestimación de los fondos correspondientes a RD$ 3,528, 475,72(Tres millones quinientos veintiocho mil cuatro cientos setenta y cinco con setenta y dos, para el pago del ingeniero de la obra, totalizando 15 millones, los fondos entregados por el gobierno en esta etapa. La entrega fue llevada a cabo por el viceministro de gobierno y sociedad del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, quien hizo la entrega en presencia de la gobernadora provincial, María Esther Díaz Medina, los regidores Arsenio García, Scarlin Colon, Ruben Darío Casanova, e invitados de sectores com...

Embajada de EE. UU. insta a sus ciudadanos a abandonar Haití ante creciente inseguridad

Puerto Príncipe  — La Embajada de los Estados Unidos en Haití lanzó este martes una advertencia urgente a sus ciudadanos, exhortándolos a no viajar al país caribeño y, en caso de encontrarse allí, a abandonarlo “lo antes posible” ante el clima de creciente violencia e inestabilidad. A través de un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, la sede diplomática fue enfática: “No viajen a Haití. Si es usted ciudadano estadounidense en Haití: abandone Haití lo antes posible mediante medios de transporte comerciales o privados” . El llamado se produce en medio de una escalada de violencia en varias regiones del país, incluyendo enfrentamientos armados, disturbios y protestas que han dejado zonas enteras sumidas en el caos. La embajada también recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar multitudes, mantenerse informados a través de los medios de comunicación locales y no acercarse a áreas donde se hayan reportado actos violentos o manifestaciones. Como parte de sus...

Utepda mejora condiciones socioeconómicas y ambientales en comunidades rurales de montaña en Barahona

Barahona, R.D. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (Utepda), bajo la dirección del agrónomo Frank Alejandro Herasme, continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales de alta montaña, al rehabilitar 20 kilómetros de caminos interparcelarios en la comunidad de Los Blancos, municipio de Enriquillo, provincia Barahona. Los trabajos de rehabilitación abarcaron las comunidades de Bejuquero, Audón, El Maniel, Laguneta y Yaromar, facilitando el acceso a zonas de difícil acceso en la vertiente oriental de la Sierra de Bahoruco, donde se cultivan productos como café, aguacate, guineo y otros rubros agrícolas. Esta iniciativa impactará positivamente a cientos de productores agroforestales, quienes realizan sus actividades en armonía con el medio ambiente, promoviendo la reforestación de las cuencas hidrográficas y fomentando prácticas agrícolas sostenibles que contribuyen a la preservación de los recursos naturales. “El ...