Ir al contenido principal

Entradas

El Senado convierte en ley el Código Penal

Santo Domingo, RD.-   Sin tiempo para más ajustes, el Senado acogió el informe y las observaciones de los diputados y convirtió en ley la tarde de este jueves el proyecto que modifica el "anacrónico" y "napoleónico" Código Penal. La controversial pieza pasa al despacho del presidente Luis Abinader para su observación o promulgación. La ahora llamada Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, de 393 artículos —numerada como la iniciativa 00437 — recibió 26 votos a favor y uno en contra, de Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo), quien dijo desconocer los cambios de los diputados.   La Cámara de Diputados, que lo había dejado caducar tres veces en los últimos cinco años, lo aprobó en horas de la madrugada con 159 votos a favor y cuatro en contra. Fue votado en el tiempo reglamentario (27 de julio-4 de agosto) de la legislatura extraordinaria solicitada por el Poder Ejecutivo.   Nuevos delitos Crímenes de guerra, inducción al suicidio, sica...

Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

Montecristi, RD . El Consejo Directivo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), encabezado por su presidente, Rafael Bienvenido Santana Guilamo, junto al administrador general, Martín Robles Morillo, y otros representantes de la alta gerencia, realizaron una visita de inspección a los trabajos de construcción de la nueva subestación Guayubín 345/138 kV, ubicada en la provincia Montecristi.   Durante el recorrido, las autoridades evaluaron los avances de esta importante obra, concebida como un nodo estratégico para garantizar un suministro de electricidad confiable y sin restricciones. Además, esta infraestructura será fundamental para viabilizar la inserción masiva de proyectos de generación a partir de fuentes renovables en la región noroeste del país.   “Con una inversión estimada de RD$2,676,093,416.91 (Dos mil seiscientos setenta y seis millones noventa y tres mil cuatrocientos dieciséis pesos con noventa y un centavos) potenciará el sistema de transmisión...

Autoridades del sector agropecuario escuchan demandas de productores agrícolas de Puerto Escondido

Puerto Escondido, Duvergé — Agricultores de la comunidad de Puerto Escondido alzaron su voz este miércoles durante una importante jornada de trabajo con autoridades gubernamentales, en la que exigieron mayor atención, apoyo técnico y financiero para fortalecer la producción agropecuaria de la zona. La actividad fue convocada por la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de Productores de Puerto Escondido, y reunió a representantes del gobierno central y de instituciones vinculadas al desarrollo rural y agrícola. Entre los asistentes estuvieron el director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Tavito Suberví; la gobernadora civil de la provincia Independencia, Mercedes Novas; y representantes del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), encabezados por Orquídea Vallejo y Rogelio Peña. También participó Carlos Julio Sena Mancebo, encargado provincial del Instituto Agrario Dominicano (IAD). Durante el encuentro, los productores expresa...

“Me daban sopa con cabello y me pusieron a trapear”: Alexis Medina denuncia maltratos en prisión

Santo Domingo.– Alexis Medina Sánchez, acusado principal en el caso Antipulpo, se arremetió este miércoles contra el sistema judicial dominicano, asegurando que fue víctima de maltratos mientras cumplía prisión preventiva. Durante sus declaraciones finales ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Medina afirmó que en la cárcel era obligado a realizar labores de limpieza y que incluso le servían alimentos en condiciones insalubres. “Me pusieron a trapear el piso y me daban sopa con cabello”, declaró, aunque aclaró que no le molestaba hacer esas tareas, ya que, según dijo, es un hombre trabajador. “Por tratarse de personas mayores de edad, yo trapeaba el piso por ellos”, explicó, refiriéndose a otros internos con los que compartía celda. En su defensa, negó rotundamente ser el cabecilla de una presunta red de corrupción que habría desfalcado al Estado con casi cinco mil millones de pesos. Dijo que a varios de los imputados los conocieron solo a raíz del proceso judicial....

GoldQuest y Fundación Mano Amiga benefician más de 700 familias con operativo médico en San Juan

San Juan de la Maguana : La empresa minera GoldQuest Dominicana, a través de su proyecto Romero, en colaboración con la Fundación Cristiana Mano Amiga, llevó a cabo varios operativos médicos gratuitos en diversos sectores de esta ciudad, beneficiando a más de 700 familias sanjuaneras. Las jornadas de salud se realizaron en los sectores Mirador Norte y Quija Quieta, ofreciendo consultas médicas en diversas especialidades, tales como medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, medicina familiar, pruebas preventivas para la detección de cáncer de mama y próstata.  Además, los asistentes pudieron acceder a exámenes de papanicolaou, desparasitación infantil y la entrega gratuita de medicamentos. El operativo en Mirador Norte se llevó a cabo en el Centro Educativo Trinidad y Tobago, beneficiando a 300 familias, mientras que la jornada en Quija Quieta tuvo lugar en la Escuela Enriquillo, atendiendo a más de 470 familias de esa comunidad. Ambas jornadas fueron coordinadas por...

Senador Guillermo Lama logra aprobación urgente del proyecto que declara ecoturística a la provincia Bahoruco

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley 00895-2025, que declara a la provincia Bahoruco como “Provincia Ecoturística”. La iniciativa, propuesta originalmente por la diputada Olfanny Yuverka Méndez Matos, encontró un firme respaldo en el senador por Bahoruco, Guillermo Lama, quien asumió el proyecto para evitar que este perimiera en la presente legislatura. Durante su intervención en la sesión extraordinaria del pasado viernes, el senador Lama solicitó a la mesa técnica y a sus colegas senadores la inclusión del proyecto en el orden del día y su conocimiento bajo declaratoria de urgencia. La moción fue aprobada por 23 de los 32 senadores presentes. “Este es un proyecto de gran valor para el desarrollo sostenible de Bahoruco. No podemos dejar que perima. Lo he asumido porque representa una oportunidad real para impulsar el ecoturismo y generar beneficios tangibles para nuestras comunidades”, expresó Lama en el hemic...

UTEPDA refuerza apoyo a agricultores y reforestación en la parte alta de San Juan

SABANETA, San Juan, R.D. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible, al entregar insumos agrícolas a cientos de agricultores que forman parte del Proyecto de Desarrollo Agroforestal (PDA) Sabaneta, en la provincia de San Juan. Por disposición del director ejecutivo de UTEPDA, Frank Alejandro Herasme Soto, técnicos forestales encabezados por el coordinador del PDA Sabaneta, José Dolores Moreta, hicieron entrega de un kit completo de agroinsumos a cada productor. Los paquetes incluyen fungicidas, insecticidas y abonos foliares y granulados, en cantidades ajustadas a las necesidades del cultivo de café y aguacate que previamente les fueron asignados. Asimismo, los agricultores fueron orientados sobre la forma en que deben ser aplicados los agroinsumos para garantizar una producción eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.  Las entregas se realizaron en diferentes frentes ...